El Gobierno Nacional aumentará la deuda pública del país en este 2022. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta pedir prestado $4 mil millones a los mercados internacionales este 2022, así lo informó su titular Héctor Alexander, quien además reconoció que iniciaron el año con la emisión de dos bonos.
El jefe de la cartera del MEF, Héctor Alexander, aseguró que aunque estos préstamos elevarán la deuda del país cerca de $45 mil millones, han logrado disminuir el peso de la misma en el hombro del país.
"Significa deuda, Producto Interno Bruto (PIB). Así que del 20 al 21 ha bajado de forma importante y para los próximos años de aquí al 2024, el crecimiento que nosotros esperamos por la deuda está alrededor del 13%", manifestó Héctor Alexander.
Este endeudamiento lo justificó como "necesario" por la crisis de la pandemia.
Agregó que "eran dos años que subió de forma importante la deuda, pero con un propósito bien definido todo lo veíamos como un tema transitorio".
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander señaló que para 2022 hizo un cambio en la estrategia que dirigirá al país hacia la sostenibilidad de las finanzas públicas y de su deuda.
Puntualizó que, aunque Panamá tiene grandes tareas, es importante la forma como se ha recuperado. “Solamente los 9 primeros meses del año pasado la economía creció en casi 15%, la ocupación creció a 6.9% y la formal 13.4%”, sostuvo el titular de la cartera del MEF, Héctor Alexander.