Ya todo está listo para que inicie este martes, el juicio contra 26 personas por el caso Blue Apple, relacionado a supuestas solicitudes de coimas a contratistas para la adjudicación de licitaciones con el Estado. En los últimos días previo al acto de audiencia, se conoció que varios imputados buscaron acuerdos de pena con la Fiscalía Anticorrupción, para evitar recibir una pena máxima de 12 años de cárcel por el delito de blanqueo de capitales. Los implicados estuvieron a contrarreloj, porque al iniciar el juicio, vence el tiempo de las negociaciones judiciales.
VTR JUICIO CASO BLUE APPLE.mp4
"Estos acuerdos obviamente benefician a las personas que lo han solicitado para los efectos que se atempere la pena, igualmente el Ministerio Público puede tomar en cuenta esos aspectos, pero también la defensa debe tener acceso a esos acuerdos para ver qué influye en el factor de la culpabilidad de las personas que ellos representan", explicó el exfiscal del Ministerio Público, Giovanni Olmos. "Estos acuerdos obviamente benefician a las personas que lo han solicitado para los efectos que se atempere la pena, igualmente el Ministerio Público puede tomar en cuenta esos aspectos, pero también la defensa debe tener acceso a esos acuerdos para ver qué influye en el factor de la culpabilidad de las personas que ellos representan", explicó el exfiscal del Ministerio Público, Giovanni Olmos.
CUESTIONAN JURAMENTACIÓN PARLACEN.jpeg
Juicio del caso Blue Apple comenzará este martes.
Panamá debate sobre importancia de permanencia en Parlacen
Una vez inicie el acto, se espera que la jueza liquidadora de causas penales Baloisa Marquínez se pronuncie por la juramentación de Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares como diputados suplentes del Parlacen. Con la ruptura procesal, el futuro de ambos quedará en manos de la Corte Suprema de Justicia.
"Lo que va venir ahora es que de alguna manera debe haber una petición al tribunal de que ellos al ser diputados, tienen que comprobar con una certificación del Parlacen, presentar una prueba, la juramentación en cadena nacional o en un video cumple con esto", dijo el abogado Francisco Carreira. "Lo que va venir ahora es que de alguna manera debe haber una petición al tribunal de que ellos al ser diputados, tienen que comprobar con una certificación del Parlacen, presentar una prueba, la juramentación en cadena nacional o en un video cumple con esto", dijo el abogado Francisco Carreira.
Por este caso ya el juzgado dictó una sentencia de 10 años de prisión contra Adolfo "Chichi" De Obarrio, secretario privado del expresidente Martinelli, prófugo de la justicia.