Este gobierno dejará problemas sociales, migratorios y proyectos de infraestructura pública pendientes, a la administración de José Raúl Mulino.
VTR RETOS OBRAS NUEVO GOBIERNO.mp4
Pobreza, desempleo y desigualdad son realidades que enfrentan los panameños. Al consultar al Ministerio de Desarrollo Social en qué condiciones quedará su cartera, esta fue su respuesta: "Con mayor institucionalidad, con una disminución de la pobreza, como presentamos el día viernes, disminuyó la pobreza multidimensional de un 19% a un 14.8 % y sobre todo fortaleciendo la institucionalidad", dijo María Inés Castillo, Ministra de Desarrollo Social.
Sin embargo, esa no es la percepción de la población.
"Si todos tenemos que trabajar, y espero que así sea a partir de esta fecha que todos después de emitir el voto, todos unidos por Panamá, trabajando por Panamá, podamos mejorar y seguir mejorando, sentando las bases para un mejor país, donde haya mejor calidad de vida para nuestros panameños", enfatizó María Inés Castillo, Ministra de Desarrollo Social. "Si todos tenemos que trabajar, y espero que así sea a partir de esta fecha que todos después de emitir el voto, todos unidos por Panamá, trabajando por Panamá, podamos mejorar y seguir mejorando, sentando las bases para un mejor país, donde haya mejor calidad de vida para nuestros panameños", enfatizó María Inés Castillo, Ministra de Desarrollo Social.
Migración irregular, desafío persistente
Por otro lado, la ola de migrantes que ingresa por la selva del Darién podría ser uno de los principales retos de Mulino.
"Este año preveemos que van a ingresar más del 25 % de gente. Si el año pasado ingresaron 525.000 personas por el Darien, inclusive ciudadanos colombianos incrementaron sus números", señaló la titular de migración, Samira Gozaine. "Este año preveemos que van a ingresar más del 25 % de gente. Si el año pasado ingresaron 525.000 personas por el Darien, inclusive ciudadanos colombianos incrementaron sus números", señaló la titular de migración, Samira Gozaine.
MIGRACIÓN MARÍTIMA DARIÉN COLOMBIA.jpg
Gobierno saliente deja proyectos sociales y de infraestructura pendientes.
Para la directora Gozaine, el cierre de esta selva es complicado.
"Las personas que no han podido ver la realidad allá, tal vez tengan una impresión de que eso es posible. Ni los Estados Unidos de América con todos sus recursos, han podido cerrar las fronteras. Nuestra frontera es de 266 km de selva. Es bastante complicado. Si efectivamente hay medidas que se pueden tomar, pero lamentablemente depende de la cooperación de los otros países", enfatizó Samira Gozaine, Directora de Migración. "Las personas que no han podido ver la realidad allá, tal vez tengan una impresión de que eso es posible. Ni los Estados Unidos de América con todos sus recursos, han podido cerrar las fronteras. Nuestra frontera es de 266 km de selva. Es bastante complicado. Si efectivamente hay medidas que se pueden tomar, pero lamentablemente depende de la cooperación de los otros países", enfatizó Samira Gozaine, Directora de Migración.
Señaló que enfrentar la tramitología en Migración es una de las tareas pendientes de la institución.
Proyectos de infraestructura pendientes
Mientras que en materia de obras públicas, el titular de este ministerio reconoció que hay obras por continuar e iniciar.