Nacionales ECO News - 

Escasez medicamentos: Mesa Técnica analizará el problema

El Plan de Acción de Laurentino Cortizo contempla el objetivo "Pasar del 'No hay al 'Si hay en medicamentos".

Félix Chávez
Por Félix Chávez
[email protected]

Una mesa técnica encabezada por el vicepresidente José Gabriel Carrizo, busca resolver la escasez de medicamentos. Este lunes los sectores continuarán el análisis del problema. Paralelo a las reuniones del Órgano Ejecutivo, en el pleno de la Asamblea Nacional los diputados han presentado más de 5 anteproyectos de ley relacionados a aumentar el abastecimiento de medicinas e insumos y controlar los precios a través de un consejo fiscalizador que se reunirá una vez al año.

VTR MESA TECNICA.mp4

"Lo que no podemos seguir permitiendo es que haya gente que muera en la calle, en los hospitales, en sus casas por no tener acceso a un medicamento por el alto costo", Juan Diego Vásquez, diputado independiente de la Asamblea Nacional.

Otras de las alternativas que implementaría la Asamblea Nacional, es que el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social eliminen los intermediarios y compren los medicamentos de forma directa con los fabricantes.

medicamentos 13 de febrero 2022.jpg
El Órgano Ejecutivo, durante mesa técnico, buscará mecanismos que permitan la reducción del precio de los medicamentos.

El Órgano Ejecutivo, durante mesa técnico, buscará mecanismos que permitan la reducción del precio de los medicamentos.

"Si usted ve en el proyecto que yo presenté, yo no me meto con el sector privado yo no regulo nada, sencillamente le digo que el Estado está en la situación de proveer de medicamentos baratos y que hayan tanto del Ministerio de Salud, como en la Caja de Seguro Social", manifestó el diputado, Leandro Ávila.

Por su parte, la ministra de Salud encargada, Ivette Berrío, señaló que no es que haya desabastecimiento, pero hay productos específicos de enfermedades crónicas que son los que tienen una alta demanda.

Recientemente la Contraloría de la República informó que realizó una evaluación de los controles, procesos y recepción de medicamentos en la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud.

El Órgano Ejecutivo junto a representantes de la Asamblea Nacional y otros altos funcionarios, buscarán un mecanismo que permita la reducción del precio de los medicamentos, como una de las tareas prioritarias para el 2022.