ECONOMÍA ECO News - 

Empresa privada pide soluciones a problemas del país

El inicio de una segunda semana de protestas y cierres a nivel nacional mantiene alarmada a la empresa privada.

Ciara Morris
Por Ciara Morris

El inicio de una segunda semana de protestas y cierres a nivel nacional mantiene alarmada a la empresa privada. Este lunes el Consejo Nacional de la Empresa Privada, CONEP, pidió austeridad y soluciones ante el alto costo de vida, motivo principal de los llamados a huelga en Panamá.

VTR REACCIONES EMPRESARIOS PROTESTAS.mp4

"Tenemos que actuar de conformidad con el momento. Tiene que haber una política efectiva de contención del gasto, tiene que haber mucha más transparencia. Pero todos los ciudadanos debemos comprometernos con el objetivo básico de sacar al país de la situación económica en que estamos", expresó Rubén Castillo Gil, Presidente de CONEP. "Tenemos que actuar de conformidad con el momento. Tiene que haber una política efectiva de contención del gasto, tiene que haber mucha más transparencia. Pero todos los ciudadanos debemos comprometernos con el objetivo básico de sacar al país de la situación económica en que estamos", expresó Rubén Castillo Gil, Presidente de CONEP.

MEDUCA PROTESTA 8 JULIO2.png
Empresa privada pide soluciones a problemas del país.

Empresa privada pide soluciones a problemas del país.

Nito Cortizo congelará el precio del combustible

Los empresarios también cuestionaron la suspensión de clases por la huelga de docentes.

"Estamos cuartando un derecho que tiene un estudiante, un niño a tener un mejor futuro. Estamos agrandando la fecha de la pobreza. Eso es lo que hay que evitar Y da la gran casualidad que esos son los que han cobrado durante toda la pandemia. Digo es una cosa ilógica, lo que están actuando", dijo Gabriel Diaz, Vicepresidente del CONEP. "Estamos cuartando un derecho que tiene un estudiante, un niño a tener un mejor futuro. Estamos agrandando la fecha de la pobreza. Eso es lo que hay que evitar Y da la gran casualidad que esos son los que han cobrado durante toda la pandemia. Digo es una cosa ilógica, lo que están actuando", dijo Gabriel Diaz, Vicepresidente del CONEP.

Incluso el sector industrial advirtió sobre desabastecimiento y pérdidas. "Estos cierres tienen afectaciones muy grandes para el sector. No solamente porque ya de salida tenemos un problema en el abastecimiento de la materia prima, sino que estamos perdiendo exportaciones hacia Costa Rica y países vecinos", comentó Raúl Montenegro, Vicepresidente del Sindicato de Industriales.

Los diferentes gremios empresariales coincidieron que el gobierno debe dejar a un lado las mesas y reuniones y concentrarse en soluciones.