VOTO 24 ECO News - 

Curul del circuito 8-3 continúa en disputa tras múltiples conteos

El candidato a diputado, José Pérez Barboni del circuito 8-3, denunció que miembros y simpatizantes del PRD, llegaron intentan revertir los resultados.

El candidato a diputado por el Movimiento Otro Camino (MOCA), José Pérez Barboni, quien hasta el momento está logrando un curul en el circuito 8-3, denunció que miembros y simpatizantes del PRD, llegaron a la Junta Circuital de Escrutinio para presionar e intentar revertir los resultados.

VTR CONTEO CIRCUITO 8 3.mp4

Disputa en el circuito 8-3

Hasta este miércoles, tres días después de las elecciones, en la ciudad capital se mantenían las disputas por curules, que incluían el circuito 8-3, donde el Movimiento Otro Camino, denunció supuestas irregularidades por parte del PRD.

"El día de ayer fue cuando hubo un poco más de incertidumbre cuando se proclamó el receso de 13 horas, con el cual ninguno de los candidatos estábamos de acuerdo, después de hablar con la mesa, la cual tuvo muy buena disposición y logramos convencerlos de que el receso se mantuviese de 2 de la mañana a 9 de la mañana y esto por supuesto generó un poco de avance", explicó José Pérez Barboni, Candidato a diputado por el circuito 8-3. "El día de ayer fue cuando hubo un poco más de incertidumbre cuando se proclamó el receso de 13 horas, con el cual ninguno de los candidatos estábamos de acuerdo, después de hablar con la mesa, la cual tuvo muy buena disposición y logramos convencerlos de que el receso se mantuviese de 2 de la mañana a 9 de la mañana y esto por supuesto generó un poco de avance", explicó José Pérez Barboni, Candidato a diputado por el circuito 8-3.

El diputado saliente, Juan Diego Vásquez, comentó que los continuos reconteos de votos causan incertidumbre en la población, que quiere saber cómo estará conformada la nueva Asamblea Nacional.

Curul escogida por 'residuo'

En este circuito conformado por los corregimientos de Santa Ana, San Felipe, El chorrillo, Calidonia, Bella Vista, Ancón, Betania y Pueblo Nuevo, hay tensión por conocer la asignación de las curules, sobre todo la que corresponde a la figura de 'residuo'.

"El país le ha mandado un mensaje a los políticos tradicionales. El país no está en venta, no lograron comprar las conciencias de los panameños y se ha demostrado de manera clara y contundente en las urnas, el resultado que hemos obtenido la Coalición Vamos y los compañeros del Movimiento Otro Camino", manifestó Walkiria Chandler, diputada electa del circuito 8-3. "El país le ha mandado un mensaje a los políticos tradicionales. El país no está en venta, no lograron comprar las conciencias de los panameños y se ha demostrado de manera clara y contundente en las urnas, el resultado que hemos obtenido la Coalición Vamos y los compañeros del Movimiento Otro Camino", manifestó Walkiria Chandler, diputada electa del circuito 8-3.

Los resultados de las elecciones para diputados y alcaldes a nivel nacional, desencadenaron una serie de denuncias por irregularidades donde se ha visto afectado mayormente el Movimiento Otro Camino, que ha exigido transparencia en el proceso.

"Sabemos que están ocurriendo situaciones en Santiago, con el alcalde en Penonomé, con Grace Hernández en el 8-4, aquí también y lo que queremos es que los ciudadanos cuiden los votos. Esto no ha terminado y es por eso que estamos aquí", recalcó el excandidato a la vicepresidencia por el partido Moca, Michael Chen. "Sabemos que están ocurriendo situaciones en Santiago, con el alcalde en Penonomé, con Grace Hernández en el 8-4, aquí también y lo que queremos es que los ciudadanos cuiden los votos. Esto no ha terminado y es por eso que estamos aquí", recalcó el excandidato a la vicepresidencia por el partido Moca, Michael Chen.

José Pérez Barboni.jpeg
Curul del circuito 8-3 continúa en disputa tras múltiples conteos.

Curul del circuito 8-3 continúa en disputa tras múltiples conteos.

El método de residuo, uno de los más cuestionados, determina que el partido del candidato con más votos individuales, sumando los obtenidos en todas las listas en las que aparezca, se lleva el curul por residuo. Según el Código Electoral, un partido político no puede obtener más de un curul por residuo.

Moca presente en reconteos

El líder de Moca, Ricardo Lombana, insistió en que se requieren cambios al Código Electoral y que igualmente seguirán movilizándose por todo el país, para garantizar los resultados de los candidatos de su partido y advirtió que cuentan con más de 800 abogados, para tomar las acciones necesarias.

"La Fiscalía Electoral en gran parte es responsable, su ausencia de que todo esto ocurra porque hay mucho clientelismo, mucha compra de voto. Aquí se movieron millones de dólares para comprar votos en las últimas dos a tres semanas, eso ocurre frente a los ojos de la Fiscalía Electoral y no pasa absolutamente nada. Si debemos cambiar el sistema electoral, debemos cambiar las normas del Código Electoral pero hay que designar en los rangos a personas que tengan la independencia y la imparcialidad en este caso la Fiscalía Electoral", enfatizó Ricardo Lombana, líder del partido MOCA. "La Fiscalía Electoral en gran parte es responsable, su ausencia de que todo esto ocurra porque hay mucho clientelismo, mucha compra de voto. Aquí se movieron millones de dólares para comprar votos en las últimas dos a tres semanas, eso ocurre frente a los ojos de la Fiscalía Electoral y no pasa absolutamente nada. Si debemos cambiar el sistema electoral, debemos cambiar las normas del Código Electoral pero hay que designar en los rangos a personas que tengan la independencia y la imparcialidad en este caso la Fiscalía Electoral", enfatizó Ricardo Lombana, líder del partido MOCA.

En esta nota: