La primera condena hacia un expresidente panameño envía un mensaje a la comunidad internacional en cuanto a la administración de justicia, que en los últimos fue fuertemente cuestionada. La condena de 128 meses de prisión al exmandatario Ricardo Martinelli, sumando a la multa de 19.2 millones de dólares y el comiso del grupo Epasa, evidencia las señales de los avances en los casos de alto perfil, pues así lo ve la exfiscal del Ministerio Público Ivonne Peña.
VTR PANAMA CERTEZA CASTIGO.mp4
"La imagen que le dan a la comunidad internacional, es que en Panamá existe la certeza del castigo, aunque tengas un alto cargo o hayas tenido un alto cargo no significa que por eso vas a burlar la justicia", manifestó Ivonne Peña, Fiscal del Ministerio Público. "La imagen que le dan a la comunidad internacional, es que en Panamá existe la certeza del castigo, aunque tengas un alto cargo o hayas tenido un alto cargo no significa que por eso vas a burlar la justicia", manifestó Ivonne Peña, Fiscal del Ministerio Público.
Además de Martinelli, cuatro imputados más fueron condenados por blanqueo de capitales, sin embargo, la jueza Baloisa Marquínez absolvió a 10 personas.
"Es lo que le corresponde a panamá como país dentro de la justicia. Si se hace está mal, sino se hace está mal, entonces se busca corregir y darle ese sentido a los ciudadanos de este país que hay justicia, a veces llega tarde, pero existe", indicó Ivonne Peña, fiscal del Ministerio Público. "Es lo que le corresponde a panamá como país dentro de la justicia. Si se hace está mal, sino se hace está mal, entonces se busca corregir y darle ese sentido a los ciudadanos de este país que hay justicia, a veces llega tarde, pero existe", indicó Ivonne Peña, fiscal del Ministerio Público.
Órgano Judicial.jpeg
Condena de Martinelli envía mensaje de certeza de castigo.
EPASA: La SIP en alerta por sentencia del caso New Business
El abogado internacionalista, Fernando Gómez Arbelaéz, destacó que las condenas a altos funcionarios o ex mandatarios tienen efectos económicos.
"Todavía tiene un trayecto por recorrer hasta la última situación que se vea en casación en la corte suprema de justicia. No hay algo definitivo, pero da una imágen que panamá hay cierta independencia, es lo que se espera en cualquier democracia", indicó Fernando González Arbeláez "Todavía tiene un trayecto por recorrer hasta la última situación que se vea en casación en la corte suprema de justicia. No hay algo definitivo, pero da una imágen que panamá hay cierta independencia, es lo que se espera en cualquier democracia", indicó Fernando González Arbeláez
El equipo de Martinelli dice estar preparado para agotar todas las instancias legales.