Economía ECO News - 

Censos Nacionales: más de 1 millón de viviendas por visitar

Según el INEC, 9 mil empadronadores se mantendrán visitando alrededor de 1 millón 500 mil viviendas en el país, para los Censos Nacionales.

Ciara Morris
Por Ciara Morris

Los Censos Nacionales son la investigación estadística más importante para contabilizar cuántas personas residen en Panamá, en qué situación viven y cuáles son sus necesidades. Este domingo, en la conferencia de inicio de los censos anunciaron que 9 mil empadronadores y supervisores se mantendrán por dos meses visitando alrededor de 1 millón 500 mil viviendas en el país para realizar el cuestionario censal. Las preguntas usted las puede revisar previamente en www.censospanama.pa.

VTR INICIAN CENSOS NACIONALES.mp4

El empadronador de los Censos Nacionales llegará a su vivienda entre las 8 de la mañana y 8 de la noche, solicitará permiso para ingresar y se sentará con los miembros de la familia o el informante adecuado para levantar los datos.

"Lo ideal es 100%. Sacar 100 de 100. Sin embargo sabemos que un censo perfecto, wao es difícil uno decir, pero nosotros esperamos tener una cobertura por lo menos de 98%, creo que nos pone en un techo excelente", explicó Samuel Moreno, Dir. Instituto de Estadística y Censo. "Lo ideal es 100%. Sacar 100 de 100. Sin embargo sabemos que un censo perfecto, wao es difícil uno decir, pero nosotros esperamos tener una cobertura por lo menos de 98%, creo que nos pone en un techo excelente", explicó Samuel Moreno, Dir. Instituto de Estadística y Censo.

Una vez culminado el cuestionario de los Censos Nacionales, afuera de la vivienda colocará el sticker naranja "Vivienda Empadronada".

Censos Nacionales: lo que debes saber del proceso

CENSOS NACIONALES DOMINGO 6 ENERO.JPG
Censos Nacionales: más de 1 millón de viviendas por visitar.

Censos Nacionales: más de 1 millón de viviendas por visitar.

"Esto es hacer patria para mi. Para ver si así, se dan cuenta donde de verdad está la pobreza extrema, que sí lo hay en Panamá, y haber si hay una ayuda hacia esas personas", comentó Eliseo Hernández, Residente de Tocumen Sector Sur. "Esto es hacer patria para mi. Para ver si así, se dan cuenta donde de verdad está la pobreza extrema, que sí lo hay en Panamá, y haber si hay una ayuda hacia esas personas", comentó Eliseo Hernández, Residente de Tocumen Sector Sur.

En los Censos Nacionales preguntarán datos de la vivienda, del hogar y de los ocupantes; todo con el fin de crear políticas públicas que requiera el país.