POLÍTICA ECO News -  17 de febrero de 2025 - 20:30

Ausentismo de diputados marca la discusión de reformas a la CSS en la Asamblea

Los diputados de la Asamblea, coincidieron en que la aprobación en segundo debate podría tardar más de una semana.

VTR ASAMBLEA REFORMAS SEGUNDO DEBATE.mp4

La semana pasada, los diputados solo escucharon las modificaciones consensuadas, que surgieron en el primer debate.

En la jornada de este lunes, el ausentismo imperó en la Asamblea Nacional hasta pasadas las 3:00 p.m.

Reformas a la CSS

"Parte del ejercicio que vamos a hacer aquí en el pleno de la Asamblea y por eso, era importante que el debate saliera de la Comisión y que pasará al pleno porque aquí vamos a poder preguntar al frente del país al director de la Caja de Seguro Social, al ministro del MEF, al ministro de del Minsa que tan sostenible es el proyecto del primer debate tal cual está", señaló el diputado de la bancada independiente, Betserai Richards.

El diputado del Movimiento Otro Camino (MOCA), José Pérez Barboni, adelantó que junto a sus colegas Ernesto Cedeño y Grace Hernández, presentará tres propuestas en el segundo debate.

"Entre esas está el defensor del asegurado, estamos hablando también la de mantener el seguro por paro forzoso en temas que una persona tenga necesidad laboral no tenga ingresos pueda optar por esta figura cuando supere las 60 cuotas de aportes pueda aspirar a tener este seguro por paro forzoso y estamos buscando otras formas de financiamiento para poder sustituir lo que vendría siendo esos 500 millones de dólares lo que se conversaba para la edad de jubilación y ese parámetro", dijo Pérez Barboni. "Entre esas está el defensor del asegurado, estamos hablando también la de mantener el seguro por paro forzoso en temas que una persona tenga necesidad laboral no tenga ingresos pueda optar por esta figura cuando supere las 60 cuotas de aportes pueda aspirar a tener este seguro por paro forzoso y estamos buscando otras formas de financiamiento para poder sustituir lo que vendría siendo esos 500 millones de dólares lo que se conversaba para la edad de jubilación y ese parámetro", dijo Pérez Barboni.

Barboni manifestó que aunque el documento que reposa en la secretaría de la Asamblea Nacional no habla de aumentar la edad de jubilación, la bancada oficialista podría impulsar ese cambio.

"Si se escuchó que las propuestas que podrían llegar por parte de la bancada oficialista y otras involucra el aumento escalonado de la edad de jubilación de forma escalonada si no me equivoco con el tema de los dos años, de aquí a nueve años y luego cada dos años ir aumentando", detalló el diputado de MOCA. "Si se escuchó que las propuestas que podrían llegar por parte de la bancada oficialista y otras involucra el aumento escalonado de la edad de jubilación de forma escalonada si no me equivoco con el tema de los dos años, de aquí a nueve años y luego cada dos años ir aumentando", detalló el diputado de MOCA.

VTR SEGUNDO DEBATE REFORMAS CSS.png
Los diputados de la Asamblea Nacional fueron convocados este lunes para retomar la discusión del segundo debate de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).

Los diputados de la Asamblea Nacional fueron convocados este lunes para retomar la discusión del segundo debate de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).

Opinión del PRD

Aparte de impulsar el manejo de las inversiones a través de la Caja de Seguro Social con el Banco Nacional, el PRD cerrará filas para oponerse a las medidas paramétricas.

"Debe ser un sistema de pensiones solidarias porque no es el momento adecuado para que se produzca cambios de precarización de las futuras generaciones y que no haya aumento de la edad de jubilación", manifestó el diputado PRD, Crispiano Adames. "Debe ser un sistema de pensiones solidarias porque no es el momento adecuado para que se produzca cambios de precarización de las futuras generaciones y que no haya aumento de la edad de jubilación", manifestó el diputado PRD, Crispiano Adames.

Adames, cuestionó al sector empresarial por considerar que el sistema solidario ha fracasado en otros países.

"También ha fracasado el intento de ellos de impedir la evasión fiscal que casi ronda los 7 mil millones de balboas anuales, con eso tendríamos para sustentar 3 modelos solidarios en este país", detalló. "También ha fracasado el intento de ellos de impedir la evasión fiscal que casi ronda los 7 mil millones de balboas anuales, con eso tendríamos para sustentar 3 modelos solidarios en este país", detalló.

Segundo debate tomará tiempo

Los diputados coincidieron, en que la aprobación en segundo debate, podría tardar más de una semana.

En esta nota: