Un anteproyecto de ley presentado en la Asamblea Nacional busca eliminar la partida discrecional del presidente de la República. La propuesta surgió en la bancada independiente, quien propone que esos fondos públicos sean destinados a la educación, salud y al sistema de justicia. En 30 meses de gestión, el presidente Laurentino Cortizo gastó 16.8 millones de dólares de la partida discrecional.
La partida discrecional entró en vigencia en 1994 con la Ley de Presupuesto. Solo en el 2021, la actual administración reportó gastos por más de 7 millones de dólares. Por ejemplo, en el mes de octubre Cortizo usó 557 mil dólares, en noviembre 434 mil dólares y diciembre 463 mil dólares.
"Esa discreción hay que acabarla. Hay que dotar los recursos a todas las instituciones públicas para que todos los panameños tengamos esa oportunidad, y no es porque yo conozco al presidente o tengo un amigo que trabaja con el presidente logró tener ese respaldo con la partida discrecional. Hay que eliminarlo porque eso es lo que causa amiguismo, nepotismo y clientelismo", señaló Gabriel Silva, diputado de la bancada independiente.
A Cortizo también se le cuestiona por reportar gastos de giras e imprevistos por más de 800 mil dólares.
El anteproyecto todavía no aparece en la agenda del Órgano Legislativo.
Por su parte, el diputado del PRD, Mariano López, manifestó que "eso ya es un tema que debemos sentarnos y discutirlo con profundidad".
Sectores de la sociedad civil ven difícil que los diputados aprueben una ley de esta magnitud que elimine privilegios en el Ejecutivo.
"Pongo en tela de duda, lo que esta asamblea pueda hacer a beneficio de quienes lo elegimos", indicó Luis Pinedo, de la Sociedad Civil.
La iniciativa legislativa debe ser prohijada en la Comisión de Presupuesto, comandada por los diputados del PRD: Benicio Robinson, Raúl Pineda y Crispiano Adames.