NACIONALES ECO News - 

Asamblea Nacional debate Presupuesto General del Estado

El primer debate del Presupuesto General del Estado para el 2023, arrancó con la sustentación de las vistas presupuestarias en la Asamblea Nacional.

Félix Chávez
Por Félix Chávez
[email protected]

La Asamblea Nacional inicia el primer debate del proyecto de ley que dicta El Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2023. El análisis arrancó con la sustentación de las vistas presupuestarias, donde los ministros y directores de entidades deben sustentar la ejecución y el manejo de los recursos públicos. Algunos diputados consideraron que las medidas de austeridad anunciadas por el gobierno, no serán suficientes para la contención del gasto.

VTR DABATE PRESUPUESTO ESTADO.mp4

"Por supuesto que la austeridad no es suficiente, creo que el gobierno no ha dado señales de austeridad, ha dicho mucho, pero no lo vemos reflejado en la realidad. Tenemos que ver el detalle del presupuesto para entender si la austeridad es real o es otro discurso más politiquero. parece campaña y ya no estamos en el gobierno, eso es algo que debemos ver fijo en cada institución", opinó el diputado independiente, Juan Diego Vásquez. "Por supuesto que la austeridad no es suficiente, creo que el gobierno no ha dado señales de austeridad, ha dicho mucho, pero no lo vemos reflejado en la realidad. Tenemos que ver el detalle del presupuesto para entender si la austeridad es real o es otro discurso más politiquero. parece campaña y ya no estamos en el gobierno, eso es algo que debemos ver fijo en cada institución", opinó el diputado independiente, Juan Diego Vásquez.

La Autoridad Nacional de Tierras tendrá un monto total de $19 millones para hacerle frente a más de 100 mil titulaciones. El Siacap sustentó un presupuesto de $1.5 millones y reveló algunas debilidades por la contención del gasto.

"Por supuesto que todavía hay mora, tenemos un número plural de gente que tiene años de estar esperando. Estamos sacando muchos títulos adelante". manifestó José Gabriel Montenegro, Administrado de la ANATI. "Por supuesto que todavía hay mora, tenemos un número plural de gente que tiene años de estar esperando. Estamos sacando muchos títulos adelante". manifestó José Gabriel Montenegro, Administrado de la ANATI.

FACHADA ASAMBLEA NACIONAL 12 (1).jpg
Asamblea Nacional debate Presupuesto General del Estado.

Asamblea Nacional debate Presupuesto General del Estado.

Mesa de Diálogo analiza Presupuesto General del Estado

La Fiscalía de Cuentas también compareció en la Asamblea Nacional. La fiscal Waleska Hormechea señaló que solicitó 7 millones de balboas, pero que recibió la recomendación de 5 millones de balboas.

"En estos momentos tenemos aproximadamente 28 investigaciones, como sabemos investigaciones patrimoniales complejas, tienen muchas personas relacionadas y esto implica un movimiento nacional, tenemos gran cantidad de solicitudes con vistas fiscales", explicó Waleska Hormechea, fiscal de cuentas. "En estos momentos tenemos aproximadamente 28 investigaciones, como sabemos investigaciones patrimoniales complejas, tienen muchas personas relacionadas y esto implica un movimiento nacional, tenemos gran cantidad de solicitudes con vistas fiscales", explicó Waleska Hormechea, fiscal de cuentas.

El Presupuesto General del Estado asciende a 27 mil millones de balboas.