La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) administrará el relleno sanitario de Cerro Patacón tras la suspensión del contrato de dos años otorgado a la empresa Ecolimpia. La medida se dio porque se detectó algunas anomalías en el consorcio Ecolimpia, como la operación parcial del relleno, falencias en seguridad, manejo de lixiviados, captura de gas y la rehabilitación de los caminos de acceso a las áreas donde se desarrollan los pasivos ambientales. El gobierno confirmó que la operación costará más de lo presupuestado.
VTR ECOLIMPIA CERRO PATACON.mp4
Hasta tanto se realice una nueva cotización en línea para seleccionar a la empresa que pueda brindar y cumplir con los requerimientos que se necesiten, la Autoridad de Aseo continuará encargándose de la operación del relleno sanitario.
"Hay 15 años de basura, 3 años de desechos de llantas que la empresa anterior jamás la tocó, una galera que está llena de desechos, no se les dio tratamiento, entonces involucra que si esa basura tienes que moverla para vertir la nueva basura involucra un costo adicional", dijo Carlos García, Viceministro de la Presidencia. "Hay 15 años de basura, 3 años de desechos de llantas que la empresa anterior jamás la tocó, una galera que está llena de desechos, no se les dio tratamiento, entonces involucra que si esa basura tienes que moverla para vertir la nueva basura involucra un costo adicional", dijo Carlos García, Viceministro de la Presidencia.
ACUMULACIÓN DE BASURA 6 JUNIO.png
AAUD administrará relleno sanitario de Cerro Patacón.
Barú: Residentes de Pueblo Nuevo piden solución a la basura
La ex vicealcaldesa Raisa Banfield, manifestó que este es un problema grave, donde el Gobierno está manejando el tema de salud pública y ambiental de manera irresponsable.
"Aquí se está jugando es un tema político, es un juego de poderes,es un juego de quién controla qué, porque sabemos que en la basura hay dinero. El hecho de que el sistema no haya cambiado, reducir la cantidad de basura de cerro patacón, reciclar, disminuir las fuentes, establecer sistemas modernos tiene que ver con el control del sistema político", manifestó Raisa Banfield, Ex vicealcaldesa. "Aquí se está jugando es un tema político, es un juego de poderes,es un juego de quién controla qué, porque sabemos que en la basura hay dinero. El hecho de que el sistema no haya cambiado, reducir la cantidad de basura de cerro patacón, reciclar, disminuir las fuentes, establecer sistemas modernos tiene que ver con el control del sistema político", manifestó Raisa Banfield, Ex vicealcaldesa.
Esta cotización en Lìnea a favor de Ecolimpia, se dio luego de la finalización del contrato con la empresa Urbalia Panamá, el pasado 26 de marzo de 2023, debido a supuesto incumplimientos con las disposiciones ambientales vigentes en el manejo del relleno, lo que le valió la imposición de más de 110 sanciones.