La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) anunció ayer la concesión del Mundial de 2030 a la candidatura combinada de España, Portugal y Marruecos. Así, España tendrá la oportunidad, 48 años después de la histórica cita de 1982, de albergar la máxima competición nuevamente. Además, teniendo en cuenta el centenario de la primera Copa del Mundo, celebrada en Uruguay en 1930, el Consejo de la FIFA acordó organizar una ceremonia única de celebración del centenario en la capital del país, Montevideo, así como tres partidos inaugurales en Uruguay, Argentina y Paraguay.
“En un mundo dividido, la FIFA y el fútbol se están uniendo”, afirmó el presidente de la FIFA, el dirigente suizo Gianni Infantino, en un comunicado. "En 2030, tendremos una huella global única, tres continentes y seis países dando la bienvenida y uniendo al mundo mientras celebramos juntos este hermoso juego, el Centenario y la Copa Mundial".
Como muestra nuestro gráfico, Uruguay 1930 se convirtió en la primera edición del Mundial. Desde entonces, la Copa Mundial Masculina de la FIFA se ha celebrado cada cuatro años, con sólo dos interrupciones provocadas por la Segunda Guerra Mundial, en 1942 y 1946. El Mundial de 2030 será el segundo en el que participarán 48 selecciones, después de ampliar de 32 a esta cifra en el próximo que acogerán Estados Unidos, México y Canadá en 2026.