Colombia debe concentrarse en vencer a Panamá, su inesperado rival en cuartos de final, y no creer que por su favoritismo ya está cerca de las semifinales de la Copa América de Estados Unidos, dijo este viernes el técnico cafetero, Néstor Lorenzo.
"Hay que estar preparados, el fútbol no tiene lógica, no siempre gana el que merece, el que patea más al arco, el que juega mejor. Pero para ganar, a priori hay que jugar mejor que el rival, patear más al arco", agregó.
El DT argentino destacó que su adversario, que disputa esta instancia por primera vez en su historia tras pasar como segundo del Grupo C, eliminando a los anfitriones, sabe "a lo que juega", "defiende muy bien en bloque bajo y en transiciones es muy peligroso".
Invictos
Invicta hace 26 partidos, Colombia es una de las candidatas al título del torneo de selecciones más antiguo del mundo, un calificativo al que el DT y sus jugadores evitan.
Guiados por un notable James Rodríguez, los tricolores ratificaron su poderío al pasar líderes del Grupo D, por delante del Brasil de Vinicius Jr.
"Nosotros vamos partido a partido, no nos creemos nada. Contra todos los rivales hemos jugado con la misma seriedad, profesionalismo y estilo", apuntó el argentino.
- "Paso a paso" -
Para el choque contra los centroamericanos, sin embargo, sufrirá la baja sensible del volante Jefferson Lerma, eje del mediocampo, suspendido por acumulación de amarillas. Según Lorenzo, de 58 años, su reemplazo será Kevin Castaño o Mateus Uribe.
Por su parte, el extremo Jhon Arias, que en la selección juega como interior, consideró que el favoritismo de Colombia es entendible debido al desempeño del elenco, aunque alertó sobre la dificultad de vencer a Panamá.
"Hemos ido paso a paso, hemos sido una selección muy consciente de todas nuestras virtudes y fortalezas, una de esas es la humildad. Sabemos que el partido contra Panamá va a ser un partido muy difícil, demasiado complejo, tiene todos los méritos para estar en cuartos final. De nuestra parte, todo el respeto", sostuvo.
El jugador del Fluminense destacó la fuerza de su combinado en el juego aéreo, una debilidad histórica del fútbol colombiano.
"Durante esta Copa hemos demostrado esa fortaleza, tanto (en acciones) ofensivas como defensivas. Tenemos excelentes cobradores, cabeceadores, rematadores", valoró.
El vencedor de esta llave luchará por el pase a la final el miércoles contra Brasil o Uruguay, que cierran la jornada sabatina en Las Vegas, Nevada.