El comportamiento epidemiológico del Covid-19 en Panamá, refleja que en la primera semana del mes de diciembre, es decir los últimos 8 días, se ha registrado un incremento exponencial de los casos activos y esto ha activado las alertas del Ministerio de Salud de Panamá (Minsa)
Se puede constatar en la gráfica las siguientes cifras:
- 1 Dic. 2,623 casos activos
- 2 Dic. 2,704 casos activos
- 3 Dic. 2,756 casos activos
- 4 Dic. 2,797 casos activos
- 5 Dic. 2,841 casos activos
- 6 Dic. 2,888 casos activos
- 7 Dic. 2,995 casos activos
- 8 Dic. 3,089 casos activos
El día que registró mayor número de casos activos fue el 7 de diciembre, donde los casos aumentaron de 2,888 a 2,995 es decir 107 casos activos.
Las autoridades de salud recientemente han realizado nuevos llamados de atención a la ciudadanía tomando en cuenta que pese a que el manejo de la pandemia sigue "bajo control", el número de casos se mantiene en ascenso. La Ministra Consejera de Salud, Eyra Ruiz, dijo esta mañana en un recorrido que realizó junto al presidente Laurentino Cortizo en el Hospital del Niño que:
"Hay que hacerle un llamado a la población de no relajar las medidas en el mes de diciembre, sabemos que vienen fiestas por delante y que vamos a estar con la familia, que vamos a estar compartiendo con amigos, así que el uso de la mascarilla tiene que prevalecer en estas reuniones ", la ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz instó a la población a vacunarse.
La Ministra Consejera Eyra Ruiz dejó claro que este aumento no significa que estemos frente a una cuarta ola. Sobre el país también pesa la circulación en América de la variante Ómicron, la nueva cepa del Covid-19, que aunque no se han encontrado casos en el país, el ingreso podría ser inevitable.