Economía

Costo de canasta básica rompió récord en Panamá

Las canasta básica presentó un aumento notorio en el mes de octubre y noviembre, la más elevada en los últimos 5 años.

El costo de la canasta básica en Panamá reflejó un aumento en los meses de octubre y noviembre, así lo indicó, Jorge Quintero, administrador General de la ACODECO. "Tengo que decirte que hemos encontrado en el mes de octubre y noviembre, las canastas básicas más elevadas, cifras récord en los últimos 4 o 5 años", manifestó el titular de la ACODECO.

BITE 03 ENCONTEXTO.mp4

Según Quintero la canasta básica registró precios como $ 273. 48, mientras que en las abarroterías $307.09. A pesar de esto asegura la ACODECO que ha venido estabilizándose debido a que la economía en Panamá se está reactivando nuevamente.

BITE 04 ENCONTEXTO.mp4

"Es muy importante señalar que muchos productos que no vienen dependen de otras latitudes, por lo que se encarece el precio", señaló el administrador.

A su juicio el control de precios en un mercado como Panamá puede traer algunos problemas. " Yo no creo que sea siempre la mejor solución, de hecho cuando llegamos al gobierno está administración responsablemente comenzó a regular algunos productos y sacarlos del control de precios, tal como lo plantea la Cámara de Comercio. No hay nada que mejore el comercio qué la libre demanda y oferta. Eso es lo que provoca realmente que bajen los precios", destacó Quintero.

Trajo a colación que cuando entró el 2020 todo cambió. "Cambia significativamente porque comenzaron a encarecerse los productos porque a nivel mundial había una situación de fletes de transporte y los insumos de productos que no hay en Panamá. Allí responsablemente pausamos la situación de desregularizar".

BITE 05 ENCONTEXTO.mp4

Productos que presentaron alza en su costo

Los productos como café molido, carne para sopa, salchichas empacadas, hojuelas de maíz, corn flakes, pasta de tomate, crema de maíz, carne pulpa negra y lenteja, son algunos de los productos que mostraron un aumento de precio.

Sostuvo que se presentó a la Comisión de Ajuste de Precios, donde participa el Ministerio de Comercio, Ministerio de Desarrollo Agropecuario y el Ministerio de Finanzas un informe. "En base a todo eso se tomarán decisiones se sacaran o se incluirán productos. Es muy probable que se incluye nuevamente productos que se desregularon a la lista de control de control de precios, ya que los insumos para su producción no son de Panamá".

Es importante señalar que ACODECO solo tiene voz, pero no tiene voto.

EN CONTEXTO - CANASTA BASICA 01 DE DICIEMBRE 2021 1.jpg
Costo de canasta básica rompió récord en Panamá

Costo de canasta básica rompió récord en Panamá