Actualidad - 

¡Quítate tú pa' ponerme yo!... Así cantan los aspirantes a la Corte Suprema de Justicia...Conozca por qué en las Glosas de Flor Mizrachi...

Redacción ECO
Por Redacción ECO

¿PERFILES O PRONTUARIOS? ¿Y sí vieron que el gobierno divulgó la lista de los primeros aspirantes a magistrado? Bueno. En la lista están Ana Zita Rowe, Farah Urrutia y Maruquel Castroverde, las tres con buen perfil, aunque también están:

Francisco Javier Barrios, corregidor. De corregidor a magistrado, ¿qué tal el saltito?

La ex directora de Ampyme de este gobierno que fue investigada por presunto peculado.

Jorge Luis Lau Cruz, juez que también ha sido denunciado y no una sino varias veces.

Gabriel Lawson Blanco, que estuvo sindicado por delito contra la fe pública y el patrimonio en perjuicio de Cofina.

Rubén Elías Rodríguez, ex presidente del prestigioso Colegio de Abogados.

Roberto Ruiz Díaz, ex CD y best friend forever and ever de Hernán de León.

Y Abe Sofer, taquillero de grandes ligas y el que entendió bien y el que no también. Fuera de que le compró a la Asamblea 15.1 hectáreas de área boscosa de Clayton bajo una sociedad en la que él era el presidente, secretario, tesorero y apoderado. Ja.

En fin. Mañana les contaré quiénes más mandan su hoja de vida.

#HEMOCENTRONACIONALYA. Ayer los diputados volvieron a hacer de las suyas. Cualquier persona con dos dedos de frente pensaría que, como todos podríamos necesitar sangre en algún momento de nuestras vidas, no existe nadie que no apoye la creación de un hemocentro nacional. Pues resulta que no es así. Ese proyecto se ha tropezado con la oposición de mucha gente. Empezando por el Seguro Social, la Federación de Servidores Públicos, la Comenenal, y los diputados. Ayer, cuando finalmente el proyecto llegó a primer debate, y tras haber tenido sentados ahí a los proponentes por más de cuatro horas esperando, Crispiano Adames rompió el quorum y les pidió a todos sus colegas perredosos y martinellosos irse con él. Y así, se quedaron sentados solo tres panameñistas. Obviamente sin quorum se acabó la sesión. Pero ni crean que los panameñistas son los buenos de este paseo, porque tenían el proyecto del hemocentro de tercero el orden del día cuando a duras penas discuten dos. Si realmente hubieran querido discutirlo lo hubieran puesto de primero. Qué pena que la política siga siendo lo que los mueve. A todos. Por eso, no a la reelección.

POLITIQUERÍA. Y les digo. Para los proyectos que sí les podrían aportar un beneficio político sí están. Ayer aprobaron un proyecto en segundo debate que crea dos corregimientos en Chiriquí. Para eso sí.

TIEMPO. Y finalmente su majestad María Lourdes Estrada le concedió un año al Ministerio Público para seguir investigando Odebrecht. Bueno, señores, bastante esperaron. Ahora hagan que valga la pena.

PANAMÁ AL REVÉS. Félix Moulanier, el perredé que en 2014 denunció que el Molirena lo quiso comprar, y lo hizo con pruebas porque mostró entre otras el chat, terminó yendo a juicio él. Porque así es nuestra justicia. Así de injusta y corrupta. ¿Y por qué? Porque al fiscal electoral, el mismo que hoy se hace el ciego y el sordo ante las decenas de irregularidades que ocurren frente a sus ojos, demoró cuatro meses para pedirle a la Lotería los videos donde aparecía cómo citaban a Moulanier. Obviamente ya los videos los habían borrado. ¿Entonces quién debió haber sido llamado a capítulo? ¿El denunciante o los denunciados y el fiscal electoral? Ese tipo trabaja para cualquiera menos para el país.

LLANTO. Navarro andaba lloriqueando, bueno la noticia no es esa porque eso siempre pasa, sino que andaba lloriqueando porque le pusieron siete denuncias porque le importa tres pepinos la veda electoral. Dice que como seis de esas denuncias se las puso el Tribunal Electoral, es persecución. La típica. Y lo primero lo primero. Que a los demás no les sigan la pista no hace que a él lo persigan políticamente, solo hace que el fiscal electoral sea un inútil. Y que él haya presuntamente faltado a la veda electoral seis veces, pues. Y la otra denuncia se la puso Jaime Lasso dizque por delitos contra el honor. Jaime Lasso, honor, imagínense. Con tanto que tiene que aclarar, el señor Lasso se pone a denunciar. ¿Qué tal?

IRRESPONSABILIDAD. Ayer salió Manuel Grimaldo, el gerente de la Zona Libre, hablando de los disturbios en Colón, y diciendo que el gobierno tiene fotos de políticos opositores repartiendo dinero. Primero, ¿para eso es que usan el aparato de seguridad del Estado? Y dos, ¿si tienen las pruebas por qué no las presentan, para que el país sepa quiénes son los que intentan desestabilizar el país? ¿O es que están esperando que se acerquen las elecciones para usarlo más a su conveniencia?

PLANES MACABROS. Ya el PRD se salió con que no van a aceptar que les manden una lista corta de aspirantes a magistrados. O sea, primero dijeron que si pasaban por el Pacto por la Justicia no iban a oponerse. Ahora salen con esto. ¿Por qué no dicen que lo que quieren es dilatar la elección hasta las elecciones para que la designación le toque al próximo presidente (o sea a un PRD, según ellos)?

EL MÁS VIVO, PUES. Y ayer el primer Tribunal le negó a Quique Martinelli el amparo que presentó. Es que se jura vivo. Presentó el mismo amparo que ya le habían negado a Humberto de León. O sea que ya sabía que se lo iban a negar. ¿Qué buscaba entonces? Dilatar. Viene siendo hora de que al menos lo multen, ¿no?

SALUDITOS. Y los saluditos de hoy le van al Inac, porque el Conservatorio tiene el aire dañado desde hace meses. Menos mal vamos a ser capital de la cultura en el 2019… imagínense si no. Pero lo importante es que hay JMJ. Esa es la nueva versión de “lo importante es que hay salud…”.

Al ministro de Ambiente, porque es escándalo tras escándalo y a él nada que se le oye. Nada que detiene las ilegalidades. Darién, ministro. Coiba. Haga algo. Sea responsable y cumpla con su trabajo. Y si no puede, renuncie y deje que otro lo haga.

Y uno positivo para Juan Carlos Arosemena, que propuso el proyecto que finalmente pasó, y que hahrá que los gastos escolares sean deducibles de impuestos. Ojalá que ahora hagan algo para legislar sobre el abuso en los precios de los medicamentos, porque es un día que cada vez afecta más y a más personas.

En esta nota: