Panamá, 31 de marzo 2020.
Por cuatro meses, diariamente se verán en las calles cisternas, camiones con compactador de desechos, nebulizadoras industriales, plantas eléctricas, máquinas hidrolavadoras, entre otros equipos para minimizar los riesgos de contagio del COVID-19.
Por día serán ocho rutas en turnos mixtos, siendo el primer turno el de las 6 p.m. En estos operativos de limpieza participa personal altamente calificado, quienes utilizan los más altos equipos de seguridad para desarrollar esta ardua misión.
En la tarea, organizada por el Municipio de Panamá en conjunto con la empresa Hombres de Blanco, se utiliza amotino cuaternario y oxicloruro, un producto cuyo compuesto principal es el amonio cuaternario de quinta generación, eficiente contra virus y bacterias, biodegradable, no tóxico para el ser humano y que cuenta con el registro sanitario avalado por el Ministerio de Salud, de acuerdo con los especialistas.
El Municipio de Panamá explicó que el costo de esta labor es de 61 dólares con 58 centavos por parada y de los puentes peatonales de una y dos vías es de 307 dólares.
FUENTE: Redacción ECO