Actualidad - 

Hincapié le pide a franceses conversar sin presiones ni intimidaciones

El Vicecanciller Luis Miguel Hincapié se reunió este miércoles con el enviado especial del presidente François Hollande, para América Latina y el Caribe, Jean-Pierre Bel, a quien le recalcó la importancia de trabajar en igualdad de condiciones para resolver las diferencias entre ambos países por la vía diplomática, sin la presión que genera ser parte de una lista discriminatoria.

Hincapié le recalcó el esfuerzo del país centroamericano para la reforma de su marco legal y para robustecer su centro de servicios y blindarlo contra las actividades ilícitas en materia fiscal y financiera.

“Panamá está en plena disposición de continuar trabajando para hacer cada vez más efectiva la cooperación con la comunidad internacional en materia de transparencia fiscal, y de continuar negociando acuerdos en este sentido, pero no creemos que sea positivo que representantes de países amigos como Francia insistan en desconocer esta disposición y los avances que hemos alcanzado, tomando en cuenta todos los aspectos que abarca la relación bilateral”, puntualizó el Vicecanciller.

En esta línea, recalcó la importancia de las inversiones francesas en Panamá y el gran interés que existe por parte de empresarios en Francia por continuar esta relación, lo que fue evidenciado durante la visita a Francia por parte de la Vicepresidenta y Canciller, Isabel de Saint Malo de Alvarado, en octubre pasado.

“En la visita de la Vicepresidenta a Francia con el entonces Canciller Laurent Fabius, se acordó progresar en una nutrida agenda bilateral en beneficio de ambos países, incluyendo la cooperación en materia fiscal, lo que se dificultaría si estamos en una lista de estados no cooperadores en materia fiscal”, agregó Hincapié.