El Consejo de Gabinete, en una sesión presencial celebrada este miércoles 26 de mayo, en el nuevo Centro de Convenciones de Amador, aprobó varias medidas de impacto para la reactivación del sector turismo y de la economía, entre las que se incluyó el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 (PMTS), así como B/. 20 millones para la construcción del Puerto de Cruceros en Amador.
Además, el Gabinete aprobó la resolución que reconoce el Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS) 2020-2025 como instrumento de planificación turística de la República de Panamá. El administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, sustentó el Plan como el nuevo replanteamiento de la oferta turística de Panamá, que fue presentado con mucho éxito en la reciente Feria Internacional de Turismo (FITUR), en España.
La nueva visión para Panamá, de acuerdo al PMTS, es “ser reconocido como un destino turístico sostenible de clase mundial, gracias a la extraordinaria riqueza y diversidad de su patrimonio natural y cultural, y a la calidad de sus servicios”.
Eskildsen explicó que el Plan se basa en los siguientes pilares: fortalecer la capacidad institucional de la ATP; invertir en la promoción turística del país; mejorar los productos turísticos que ofrece Panamá y en la infraestructura, mantenimiento y servicios básicos.
Destacó que a través del PMTS se ejecutan en la actualidad, con el apoyo del Gabinete Turístico, que preside el vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, más de 50 proyectos en diferentes provincias del país con una inversión de B/. 400 millones, con recursos del Gobierno Central y fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
FUENTE: Redacción ECO