Panamá, 29 de julio de 2020.
A partir de la fecha la página web de la Caja de Seguro Social (CSS), cuenta con los requerimientos establecidos por la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI).
Se trata del portal web de transparencia y la plataforma de datos abiertos, dos modernas herramientas tecnológicas que la CSS pone a disposición y dominio público.
La Magister Kathia Quiel Carreira, directora de la Secretaria Técnica de Responsabilidad y Soporte Institucional de la CSS informó, que la página web de la institución cuenta con espacios del Nodo de Transparencia requeridos por la ANTAI, enlaces del portal de Panamá Compras, enlaces de datos abiertos de la plataforma Interestatal de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) y de la Contraloría General de la República.
Subrayó la Lcda. Quiel, que el lanzamiento del portal web de la CSS está enfocado en la inclusión de las personas con discapacidad que fue incorporado mediante la Ley No. 333 del 5 de diciembre de 2019, publicada en Gaceta Oficial 28,917-A, en la que se dispuso que todas las instituciones públicas deben ser inclusivas.
Mencionó que esta página es inclusiva, ya que tiene acceso a personas con algún grado de discapacidad de forma visual, auditiva y daltónicas; y además cuenta con todos los reglamentos que se refieren a la Ley N° 38, Ley N° 6 de Transparencia y las leyes relacionadas a transparencia y acceso a la información.
Agregó que la página web de la CSS cuenta con un portal de datos abiertos de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), pero que además han creado un portal que fue financiado por “The Trust for the America” adscrito a la OEA, para la creación de una plataforma de datos abiertos, donde se dará a conocer información valiosa que incluye temas de COVID-19, Prestaciones Económicas, Salud, Medicamentos y del Centro de Contactos de la CSS relacionadas al número de llamadas y acceso a la información.
De igual manera el portal web, cuenta con un espacio de “Rendición de Cuentas”, que han sido realizadas por el Director General de la CSS y su equipo de trabajo, también se encuentran las compras hechas por la entidad, en aras de ser transparentes en toda la gestión pública, destacó la Lcda. Quiel.
También aseguró que dentro de este portal, están incluidos los estados financieros de los periodos desde el 2005 hasta el 2019, para que toda la ciudadanía tenga disponibilidad de esta información.
Precisó que estos datos se están presentando en formatos como: PDF, EXCEL, CSV, XML, YEISON y API, entre otros. “Nosotros hemos desarrollado esta página tratando de incluir a todos los ciudadanos con y sin discapacidad, para que todos puedan tener acceso y no tengan que venir hasta la CSS para solicitar una información, ya que el portal web les permite obtener estos datos”, dijo la Lcda. Quiel.
The Trust for the Americas, en colaboración con el departamento para la Gestión Pública Efectiva de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la empresa Inteligencia Comercial Grupo Inco Corp, desarrollaron el proyecto y la implementación del portal de datos abiertos dentro de la página web de transparencia de la CSS.
El proyecto tiene como objetivo, promover la colaboración entre la sociedad civil y el gobierno a través de acuerdos y pequeños donativos para innovaciones sociales, buscando fortalecer la política nacional sobre transparencia y acceso a la información.
Este aporte representa un importante avance en la implementación de los principios de gobierno abierto en el sector de salud.
FUENTE: Redacción Eco Tv