Panamá, 19 de junio de 2021
El programa busca motivar e instruir a los residentes de los centros que todavía no han enviado sus propuestas para que se especialicen en las diversas técnicas de diseño, pintura, conceptualización de ideas, aprendizaje de claves para la creación de emblemas y de esta manera lograr su participación en el citado certamen que se está efectuando a nivel nacional.
“Esta iniciativa es algo que va a cambiar la historia del Instituto de Estudios Interdisciplinarios, permitiendo la comercialización tanto nacional como internacional de productos elaborados por los adolescentes en conflicto con la ley penal, facilitando que los mismos se apliquen en las artes creativas y a la vez apoyen el proceso de autogestión que beneficiará a toda la población interna”, indicó Cristóbal Góndola, director Nacional del IEI.
Los jóvenes del Aurelio Granados Chiriquí, Herrera y Basilio Lakas de Colón han aportado sus ingeniosas creaciones mostrado la buena acogida del torneo el cual extendió su periodo de entrega con una prorroga hasta el treinta de junio del presente año.
FUENTE: Redacción ECO