Actualidad - 

Castrellón: Panamá carece de sistemas de información estadística

Copeme rinde cuenta sobre su primer año de gestión

Ketshya Coahila
Por Ketshya Coahila

Nivia Rossana Castrellón, excoordinadora del Consejo Permanente Multisectorial para la Implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme), habló en el programa En Contexto sobre la rendición de cuenta y de los avances de esta organización.

Durante la presentación del informe de Copeme, se dio a conocer las cinco metas para mejorar la calidad de la educación en Panamá.

Entre ellas, sistema de información, descentralización, cualificación docente, la salud física, mental y emocional; y trayectorias escolares completas.

En cuanto a estas propuestas, Castrellón dijo que Panamá carece de sistemas de información.

"Cuando usted ve estadísticas internacionales aparece de pronto unos grandes espacios sin información, precisamente porque no se ha hecho una práctica en las estadísticas educativas", dijo.

En Panamá, se realiza la prueba crecer, que son censales y se analizan la lectura comprensiva, matemáticas y la ciencia, para los niños de tercer y sexto grado. Además, de la prueba TERCE y Pisa.

FUENTE: Redacción Eco Tv