Panamá, 11 de diciembre de 2020.
Hoy ese niño es un adulto de 36 años, que necesita recibir tratamiento tres veces por semana para evitar que los sangrados atenten contra su vida.
Juan José Martín será una de las personas que aparecerá durante el programa especial HEMOFILIA EN POSITIVO, conducido por la periodista internacional Glenda Umaña y que es transmitido en alianza con Canal Eco el sábado 12 de diciembre a las 5:00 p.m.
Esta conversación será conformada por tomadores de decisión, expertos, pacientes y médicos, quienes tratarán de encontrar soluciones viables para casos como el de Juan José, y como el de Bryan y Héctor, dos niños con Hemofilia, los cuáles su madre Dayany Guevara representará durante el foro. Entre los invitados estarán: Dra. Diana Cedeño, Hematóloga Pediatra. Dr. Dimas Quiel, Jefe de Servicio de Hematología. Dr. Álex Augusto González, Director Ejecutivo de DENSYPS. Adal González, persona con hemofilia y el Dr. Rafael Aparicio, Hematólogo. Ellos estarán también acompañados por testimonios de personas con hemofilia y sus familias en Panamá.
“Desde que contactamos al Canal ECO Panamá para presentarle el proyecto fueron totalmente receptivos y mostraron una gran empatía y sensibilidad con las personas con hemofilia, de las que muy poco se habla. Estamos sumamente agradecidos con ellos por permitirnos transmitir estos segmentos en sus plataformas”, destacó la ex presentadora y periodista de CNN EN ESPAÑOL.
Umaña detalló que la vida de la persona con hemofilia ha evolucionado positivamente, gracias a los cuidados y los nuevos tratamientos. Desde abril de este año, Glenda se ha dedicado a nivel regional a apoyar a esta comunidad y ahora está desarrollando un trabajo más específico en algunos países. El objetivo del programa es conversar desde la óptica del paciente, el especialista y los encargados de las políticas de salud.
Para la mayoría de las personas una pequeña herida, por ejemplo, resulta algo insignificante, pero para una persona con hemofilia puede ser un gran desafío porque su sangre no coagula con normalidad y puede sufrir una hemorragia. Por ello requieren un tratamiento especial de prevención, lo que significa tener que acudir al hospital para aplicaciones constantes, algunos hasta dos veces al día. Gracias a las nuevas terapias, las aplicaciones pueden ser distanciadas.
La hemofilia es una enfermedad rara heredada de la madre. Los síntomas comienzan cuando los niños están muy pequeños y aparecen moretones, que se confunden con golpes en la piel que cotidianamente ocurren cuando los niños juegan.
El programa HEMOFILIA EN POSITIVO será transmitido el sábado 12 de diciembre a partir las 5:00 p.m. También, será posible ver el programa completo en el Canal de You Tube, GLENDA AHORA, de Glenda Umaña.
Si desea información adicional puede contactarnos a [email protected] o [email protected]
FUENTE: Redacción Eco Tv