Legisladores de América Latina y el Caribe participarán la próxima semana en Panamá en un foro sobre cambio climático y seguridad alimentaria, creado por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino).
Se espera que en el evento participen más de 200 parlamentarios latinoamericanos, representantes de ministerios de Panamá, sociedad civil, academia, pueblos indígenas y expertos de la FAO.
La FAO ha señalado que uno de los mayores problemas relacionados con el cambio climático es la seguridad alimentaria, pues pequeños agricultores, pescadores y pastores son los más afectados por las altas temperaturas y el aumento de la frecuencia de desastres relacionados con el clima.
Al mismo tiempo, indicó el organismo de la ONU, la demanda de alimento crece en un mundo que se espera tenga 9.600 millones de habitante en el 2050, por lo que los sistemas agrícolas y alimentarios tendrán que adaptarse a los efectos adversos del cambio climático y hacerse más resistentes, productivos y sostenibles.
"Cabe destacar que el Parlatino y la FAO han fortalecido la cooperación conjunta con el propósito de intensificar las acciones contra la inseguridad alimentaria y la malnutrición en Latinoamérica y el Caribe", indicó el parlamento regional, que tiene su sede permanente en Panamá, en un comunicado difundido este jueves.
El Parlatino "ha fortalecido las alianzas con la FAO y los Frente Parlamentarios contra el Hambre (FPH), además de promover desde su seno el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), principalmente los 1 y 2 relacionados con la pobreza y hambre cero, al año 2030", añadió.