Actualidad - 

Aupsa decomisa productos alimenticios de alto riesgo en El Dorado

La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), informó este lunes 5 de septiembre, que decomisó varios productos alimenticios de alto riesgo para la salud y sin registro sanitario, provenientes de China, que se encontraban en una abarrotería ubicada en el centro comercial El Dorado,

Se indicó que con el operativo, dirigido por la jefa del Departamento de Investigaciones de Infracciones Sanitarias de Aupsa, Karina Molina, se encontraron gran cantidad de productos de alto riesgo, sin registro sanitario, como chorizos, costillitas, chicharrones, pollos, sopas, arroz y otros alimentos que pueden poner en riesgo la salud de los consumidores.

Este local, informó Molina, es reincidente en este tipo de infracciones sanitarias y ha sido multado anteriormente, sin embargo, agregó que a Aupsa no le compete por ley cerrar establecimientos comerciales.

El administrador general de esta institución, Yuri Huerta se comunicó con el ministro de Salud para informarle sobre esta situación y sus representantes fueron enviados al respectivo establecimiento.

Indicó Molina que China no es elegible como país para introducir ningún tipo de carnes a Panamá.

“Seremos enérgicos hasta las últimas consecuencias e investigaremos de qué forma están entrando estos productos al país ilegalmente”, afirmó.

Explicó que la institución puede retener, decomisar y posteriormente proceder a la incineración de estos productos.

Recomendó a los consumidores a ser vigilantes al momento de comprar y si ven productos de dudosa procedencia, comunicarse con la Aupsa para verificar si tiene registro sanitario.

Tras el operativo, se indicó que se levantará un informe, las actas de infracción y se realizará una investigación al respecto.

El Decreto Ley N° 11 del 22 de febrero de 2006, de Aupsa, contempla multas que van desde $100 balboas hasta $25 mil balboas, y si se pone en riesgo o se causa daño de manera culposa a la salud humana y patrimonio humano y vegetal del país, la multa puede llegar a un millón de balboas.