Luego de una mañana de mucha actividad y una fiesta electoral en todo el sentido de la palabra, a partir de las 2:00 p.m. de este domingo, 11 de junio de 2023, queda formalmente instalada la Junta Nacional de Escrutinio (JNE) para las elecciones primarias del Partido Revolucionario Democrático (PRD).
La Junta Nacional de Escrutinio es la encargada de recibir y escrutar cada una de las actas enviadas por las juntas circuitales de todo el país, con los resultados oficiales de la elección primaria y proclamar a quien resulte electo con la mayoría de los votos para el cargo de presidente de la República.
De acuerdo a las cifras establecidas y divulgadas por el Tribunal Electoral, este domingo habían 731 mil 267 afiliados al PRD disponibles para ejercer su derecho a voto, divididos entre 379,479 mujeres y 351,788 hombres.
En estos comicios internos el oficialista PRD tendrá la oferta electoral de 8 precandidatos presidenciales, 112 alcaldes, 128 diputados, 1,806 representantes y 35 concejales. El 17% de los aspirantes son mujeres y 82% hombres. El partido escogerá a sus líderes en medio de una fuerte división por las 28 reservas para diputados, 22 para alcaldes y 64 para representantes.
Al terminar la jornada, la presidencia del PRD estará en manos de uno de los ocho candidatos en carrera, ellos son José Gabriel "Gaby" Carrizo, Pedro Miguel González, Crispiano Adames, Franklin Arosemena Torrijos, Leonel Alexis Rodríguez, Juan Felipe Pitty, Eduardo Ríos Brown y Calixto Salgado.
También, vale la pena recordar que las mesas de votaciones cierran a las 4:00 p.m.
Las tablas que componen la plataforma tecnológica del Tribunal Electoral y que por varias semanas se utilizaron para probar y medir la efectividad del sistema de transmisión de resultados extraoficiales (TER) de las elecciones primarias partidarias del PRD de este domingo, fueron puestas en cero y están listas para su uso de forma transparente, según información de esta entidad.