Este 3 de febrero inicia formalmente el periodo electoral en Panamá, extendiéndose por 90 días, concluyendo el jueves 2 de mayo a medianoche. Esto de cara a las elecciones 2024, el próximo domingo 5 de mayo. Los candidatos presidenciales habían estado acogidos a un periodo de veda electoral, sin embargo, ya han dado luces de sus primeras propuestas de llegar al Palacio de las Garzas.
Cargo: Vicepresidente de Panamá
Edad: 40 años
Propuestas: Legalizar la mina de Donoso, reformar la Constitución.
El 1 de julio de 2019, Carrizo se convirtió en el vicepresidente de Panamá más joven del país, para el período 2019-2024, presidido por Laurentino Cortizo. Fungió como ministro de la Presidencia hasta 2023. En las elecciones primarias del Partido Revolucionario Democrático sacó 198,775 votos, convirtiéndose en candidato presidencial por el partido oficialista.
Carrizo ha estado en el ojo de la tormenta, por defender en su momento escándalos del actual gobierno como la compra de ventiladores en pandemia y por ser defensor de la minería en el país.
Durante su discurso primer discurso como candidato, Carrizo destacó que ya comenzaba el camino hacia el triunfo, ¡el triunfo del 5 de mayo de 2024!
CD - Rómulo Roux:
Profesión: Abogado
Cargo: Presidente Cambio Democrático
Edad: 59 años
Propuestas: Recortar gastos del gobierno, Metrocable en San Miguelito
Rómulo Alberto Roux Moses es abogado y político panameño y presidente del partido Cambio Democrático (CD) desde enero de 2018. Fue candidato presidencial en las elecciones generales de 2019, donde quedó de segundo.
En el gobierno de Ricardo Martinelli, Roux fue ministro para Asuntos del Canal de 2009 a 2012. Desde 2012 a 2013, fue ministro de Relaciones Exteriores.
En las elecciones primarias del CD el pasado 9 de julio de 2023, Roux con 77,848 votos derrotó a su más acérrima rival, la diputada Yanibel Abrego, en unas elecciones reñidas.
En su primer discurso como candidato presidencial 2024, Roux dijo: "Esta victoria no es contra un grupo de personas de Cambio Democrático, contra Ricardo Martinelli y todo su partido político, contra el PRD, contra el candidato a presidente del PRD, contra Benicio Robinson", señaló Roux.
RM: José Raúl Mulino:
Profesión: Abogado
Edad: 64 años
El candidato de Realizando Metas, tras la inhabilitación de Ricardo Martinelli, no ha participado a la fecha a ningún debate presidencial.
Dentro de sus propuestas en redes sociales están: tren Panamá-David, reorganización de las finanzas públicas, más empleos, reformar la Constitución, entre otras.
PP - Martín Torrijos:
Profesión: Político
Cargo: Candidato Presidencial por el Partido Popular
Edad: 60 años
Propuestas: Rescatar la CSS, agua para el Canal de Panamá
El pasado 16 de julio de 2023, el expresidente se convirtió en el cuarto panameño que aspira a la silla presidencial tras ser escogido en el Congreso Extraordinario del Partido Popular (PP) con 359 votos por el sí.
Torrijos fue mandatario de 2004 a 2009, siendo impulsor de la ampliación del Canal de Panamá y la construcción de las primeras, megas obras en el país en la era democrática, entre ellas, la Cinta Costera 1.
El expresidente renunció este 31 de enero al PRD, partido que fundó su padre Omar Torrijos y del cual critica su dirigencia. El PRD, mantenía un proceso de expulsión en su contra.
MOCA - Ricardo Lombana:
Profesión: Abogado
Cargo: Presidente de Movimiento Otro Camino
Edad: 50 años
Propuestas: Acabar con la corrupción, eliminar los auxilios económicos
MOCA celebró el domingo 30 de julio de 2023, su Convención Nacional, donde ratificó a Lombana como su candidato presidencial, donde obtuvo 263 votos favorables para la contienda de 2024.
Lombana, fue candidato presidencial en 2019 como independiente, logrando sumar 368 692, un 18.78 %. Tras la derrota fundó el partido Movimento Otro Camino (MOCA). El comunicador, desde entonces, ha recorrido el país y ha logrado una estructura política a nivel nacional. Ha sido un opositor contra el actual gobierno e interpuesto varias denuncias.
Candidatos por la libre postulación:
Zulay Rodríguez:
Profesión: Abogada
Cargo: Diputada
Edad: 54
Propuestas: Romper monopolio energético, generación de empleos
Zulay Rodríguez, es diputada de la Asamblea Nacional, por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), de la cual ha sido fuerte opositora. Rodríguez es la única candidata en el país, que aspira a 3 cargos. Presidencial por la libre postulación, y a diputada en el circuito 8-2. Además, está postulada a la alcaldía de San Miguelito por el partido Realizando Metas (RM).
Maribel Gordón
Profesión: Economista
Cargo: Docente
Edad: 62 años
Propuestas: Educación, gratuita y obligatoria, eliminación de monopolios
Maribel Gordón Calderón es una economista, docente y política panameña. Gordón logró recolectar 163 859 firmas por la vía de la libre postulación. El 30 de julio de 2023 fue confirmada como candidata presidencial al obtener la segunda posición entre los precandidatos por la libre postulación.
Melitón Arrocha:
Profesión: Abogado
Cargo: Candidato presidencial
Edad: 55 años
Propuestas: Mejorar el sistema educativo, leyes anticorrupción
Arrocha es miembro del Partido Panameñista y ha fungido diversos cargos públicos durante los gobiernos de Mireya Moscoso, Martín Torrijos, Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela. También fue diputado de la República. En octubre de 2023, el directorio nacional del Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) respaldó su candidatura presidencial por libre postulación.