Voto 24 Voto 24 - 

CD: Fracción Lo Bueno Viene se limpia las manos

Fracción Lo Bueno Viene, representantes del partido Cambio Democrático (CD), aseguraron que ellos no respaldaron la designación de Benicio Robinson.

La nueva designación del diputado del Partido Revolucionado Democrático (PRD), Benicio Robinson, como presidente de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional sigue despertando reacciones; esta vez fue la bancada Lo Bueno Viene, del partido Cambio Democrático (CD).

A través de la diputada Ana Giselle Rosas el grupo envió un comunicado de prensa, asegurando que ellos no apoyaron al diputado bocatoreño para esta designación.

Rosas aseguró que la bancada Lo Bueno Viene, conformada por su persona en compañía de los también diputados del CD Rony Araúz, Edwin Zúñiga y Génesis Arjona: "No votó ni avaló la conformación de la Comisión de Presupuesto el pasado 25 de julio de 2023".

Bancada Lo Bueno Viene Partido CD.jpeg
Fracción Lo Bueno Viene, representantes del partido Cambio Democrático (CD), aseguraron que ellos no respaldaron la designación de Benicio Robinson.

Fracción Lo Bueno Viene, representantes del partido Cambio Democrático (CD), aseguraron que ellos no respaldaron la designación de Benicio Robinson.

La representante del circuito 4-6, agregó que la bancada "Lo Bueno Viene es la única fracción parlamentaria reconocida por el partido Cambio Democrático para que represente la línea política, ideológica, y por tanto conductores de la voluntad popular de ejercer el rol fiscalizador de Cambio Democrático en la Asamblea Nacional". La representante del circuito 4-6, agregó que la bancada "Lo Bueno Viene es la única fracción parlamentaria reconocida por el partido Cambio Democrático para que represente la línea política, ideológica, y por tanto conductores de la voluntad popular de ejercer el rol fiscalizador de Cambio Democrático en la Asamblea Nacional".

"La conformación de comisiones en la Asamblea Nacional se ha realizado de forma espuria e ilegal, porque no hubo consenso, aunado a la violación del artículo 222 del reglamento orgánico del régimen interno de la Asamblea Nacional, con el claro propósito de no permitir la participación y la voz del partido más grandes de la oposición, Cambio Democrático", agregó la nota. "La conformación de comisiones en la Asamblea Nacional se ha realizado de forma espuria e ilegal, porque no hubo consenso, aunado a la violación del artículo 222 del reglamento orgánico del régimen interno de la Asamblea Nacional, con el claro propósito de no permitir la participación y la voz del partido más grandes de la oposición, Cambio Democrático", agregó la nota.