DEPORTES Telemetro Reporta Regional -  27 de junio de 2023 - 11:13

Román Torres presenta "Camino al 87" en colegios de Chiriquí

El deportista Román Torres presentó en colegios de la provincia de Chiriquí, su libro "Camino al 87", el cual contiene mensajes de inspiración y de superación.

Ayer lunes 26 de junio, el exfutbolista panameño Román Torres presentó en diversos colegios de la provincia de Chiriquí, su libro “Camino al 87”, el cual contiene mensajes de inspiración y de superación para todos aquellos que deseen ser futbolistas en un futuro puedan cumplir su sueño. El atleta compartió sus mensajes mediante clínicas de motivación y firmó autógrafos en el Colegio San Agustín, The Oxford School y el Instituto Panamericano IPA.

Román Torres es historia del fútbol panameño. Con su gol ante Costa Rica, fue el máximo goleador de Panamá en la fase de clasificación (2) rumbo al Mundial de Rusia 2018, junto con Gabriel Torres, quien, a pesar de ser central, hizo justicia y redimió a su país de la trágica eliminación años atrás en las eliminatorias para Brasil.

El autor indicó en su cuenta vía Instagram que continúa de gira por el país con la entrega del libro en provincias centrales como Veraguas y Coclé en las comunidades de Calobre y Monjaras.

El libro es una historia de disciplina y perseverancia más que nada. La idea nació de la mano del ilustrador Aurelio 'Pape' Carrión, el productor Guillermo Clement y el escritor Temístocles 'Temi' Díaz, quienes se inspiraron durante la pandemia para lograr el objetivo común de presentar la historia del exjugador panameño a una lectoría infantil a través de un libro ilustrado.

Logros y mensaje

El capitán de la selección de Panamá en el Mundial Rusia 2018 creó la Academia de Fútbol Román Torres para ayudar a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad y riesgo social, en la cual acuden al programa 130 alumnos, que cuentan con una psicóloga, una trabajadora social, clases de alfabetización y de inglés.

También tiene una agencia para representar jugadores para ayudar a los jóvenes para que puedan ser vistos fuera de Panamá.

“Somos una academia de formación de vida. A los chicos además de enseñarles a jugar fútbol, los educamos y formamos con valores a través de la amistad y el trabajo en equipo”, indica el atleta.