Nacionales Telemetro Reporta Regional -  20 de julio de 2025 - 08:30

Las Tablas celebró a su patrona Santa Librada, una fiesta llena de devoción y tradición

Miles de visitantes se han congregado en Las Tablas, debido a la devoción y las tradiciones que emergen alrededor de esta fiesta de Santa Librada.

Las Tablas abrió las puertas a los peregrinos

Miles de visitantes se han congregado en torno al pueblo de Las Tablas, debido a la devoción y las tradiciones que emergen alrededor de esta fiesta religiosa. La imagen de San Librada, ataviada con su tradicional vestido rojo y azul, trabajado en técnicas artesanales, propias de la pollera y engalanada con muchas prendas de oro, salió a las calles.

SANTA LIBRADA 2025

El anda procesional lució con muchas flores de color blanco, mientras pasaba por los barrios los vítores de sus fieles no se hicieron esperar. Entre fuegos artificiales, oración y devoción, ya casi a medianoche, la imagen estaba devuelta al templo para dar inicio a la esperada serenata.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/EcoPanamaTV/status/1946783977957634133&partner=&hide_thread=false

Peregrinos y voluntariado

Sin duda otra de las facetas que caracteriza la celebración de San Librada es la gran cantidad de peregrinos que llegan caminando al pueblo de Las Tablas desde distintos puntos del país. Para lo cual, existen organizaciones familiares, eclesiásticas y de las autoridades locales que se organizan para atender a estas personas que pernoctan en el lugar.

Los estamentos de seguridad también desplegaron un férreo operativo para brindar seguridad y atención a propios y extraños.

La celebración, más allá del ámbito religioso, representa también una inyección económica, debido al turismo interno y visitantes extranjeros que se movilizan por estos días, además del movimiento comercial para pequeños emprendedores y artesanos, sumado a las actividades culturales y folclóricas que se realizan en torno a esta actividad.

Como cada año, las festividades coinciden con el Festival Nacional de la Pollera, que atrae a cientos de visitantes y culminará el 22 de julio con la elección de la ganadora de la medalla Margarita Lozano, el máximo galardón que se otorga a la portadora de la pollera más destacada del país.

TEMPLO DE SANTA LIBRADA