ECONOMÍA Telemetro Reporta Regional -  23 de marzo de 2023 - 17:57

Idiap promueve nuevas técnicas alimentarias para ganado

En el stand del Idiap de la Feria Internacional de David muestran a los ganaderos y visitantes nuevas alternativas alimentarias para el ganado a bajo costo.

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

Nuevas alternativas alimentarias para el ganado han sido identificadas a través de investigaciones realizadas en el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap) tratando de reducir gastos a los ganaderos con plantas que se pueden producir en las propias fincas. Muchas son plantas forrajeras, leguminosas como la soya, entre otras. También se puede utilizar maíz o caña. En el stand del Idiap de la Feria Internacional de David, se muestran, incluso con sus semillas para que los productores o cualquier persona pueda apreciar las variedades que se pueden producir en distintas clases de terreno.

El ingeniero Luis Hertentains, explicó que todas las plantas pueden ser utilizadas en forma de pastoreo con los animales o cortadas y acarreadas a una canoa donde las vacas puedan consumirlas.

"Los concentrados tienen su característica mezclada de energías, proteínas y minerales, sin embargo, los costos nos llevan a buscar otras alternativas. Estas plantas son ricas en proteínas y energías, además son producidas en la finca; esta es la diferencia que una hay que comprarla y la otra podemos tenerla y se da en cualquier finca porque se pueden escoger las variedades dependiendo del terreno", dijo. "Los concentrados tienen su característica mezclada de energías, proteínas y minerales, sin embargo, los costos nos llevan a buscar otras alternativas. Estas plantas son ricas en proteínas y energías, además son producidas en la finca; esta es la diferencia que una hay que comprarla y la otra podemos tenerla y se da en cualquier finca porque se pueden escoger las variedades dependiendo del terreno", dijo.

La alternativa alimentaria, con el debido proceso, se puede tener en temporada lluviosa o de verano. Los estudios ya avanzados muestran cómo en las fincas, sin importar el tipo de terreno, se puede tener estos cultivos que poseen altos contenidos alimenticios para el ganado destinado a producir carne o leche.

También en la feria, pero en el pabellón pecuario, se exponen las razas que son objeto de investigación referente a los cruzamientos, mejoramiento genético y adaptabilidad a los distintos sectores de Chiriquí y el país.

Las investigaciones sobre alimentación alternativa buscan opciones para evitar problemas de abastecimiento en temporada seca y bajar los costos de producción en cuanto a la compra de concentrados.