La Caja de Seguro Social (CSS) dio un paso significativo en la modernización de sus servicios médicos en la región de Azuero. En el Hospital Dr. Gustavo Nelson Collado, de Chitré, se llevó a cabo un procedimiento quirúrgico de alta complejidad que marca un precedente en la atención oncológica de la zona. Se trata de una linfadenectomía inguinal laparoscópica, realizada a un paciente diagnosticado con cáncer de pene, una intervención poco común en esta región y que se ejecutó con éxito gracias a la tecnología 3D recientemente incorporada al hospital.
Esta técnica mínimamente invasiva, que evita incisiones abiertas y permite observar el interior del cuerpo con gran precisión, no solo reduce el sangrado, sino que también disminuye las complicaciones quirúrgicas. Esto es especialmente importante en una zona con múltiples vasos linfáticos, como explicó el Dr. González:
“Es un paciente con un cáncer de pene y estamos en una de las etapas culminantes del tratamiento, tratando de curar la enfermedad, haciendo lo que se conoce como una linfadenectomía inguinal asistida por laparoscopía, que en algunos centros se hace de forma abierta”.
Cambio radical para los pacientes
El Dr. Jean Carlo García también destacó el impacto positivo del abordaje laparoscópico en la recuperación del paciente:
Si bien este tipo de cirugía suele tener un costo mayor en comparación con las técnicas tradicionales, sus beneficios clínicos y humanos son evidentes. El procedimiento realizado en Chitré refleja el compromiso de la CSS con la tecnología médica avanzada y con mejorar la calidad de vida de los pacientes en el interior del país.