Las relaciones laborales y comerciales entre Colombia y Panamá fueron estrechadas tras la firma de un acuerdo de hermandad entre el alcalde de David, Antonio Araúz y su homólogo, Carlos Alberto Ordogoistía del municipio de Montería, departamento de Córdoba.
El acto protocolar para la firma del convenio se realizó en medio de la sesión del Consejo Municipal que contó con la presencia de alcaldes de otros distritos de Chiriquí, autoridades provinciales e invitados especiales.
Tratado-monteria-2.jpg
Los alcalde de David y Montería firmaron un convenio de hermandad para promover las relaciones comerciales de Panamá y Colombia.
Para este miércoles habrá una gira de trabajo que incluirá sitios turísticos además de encuentros con empresarios de la región.
El alcalde, Carlos Ordogoistía, llegó al aeropuerto Enrique Malek donde fue recibido con música folklórica, personas ataviadas con nuestro traje típico y una calle de honor por parte de colaboradores de la alcaldía de David.
Ordogoistía señaló: "Vengo con muchas esperanzas de estrechar los lazos de amistad con David, donde hay una profunda historia y donde estamos dispuestos con la voluntad suficiente de ambos gobiernos que entienden hay que solucionar los problemas reales que vive hoy la sociedad, muchos de ellos generados por la pandemia". Ordogoistía señaló: "Vengo con muchas esperanzas de estrechar los lazos de amistad con David, donde hay una profunda historia y donde estamos dispuestos con la voluntad suficiente de ambos gobiernos que entienden hay que solucionar los problemas reales que vive hoy la sociedad, muchos de ellos generados por la pandemia".
Por su parte el Alcalde, Antonio Araúz, extendió la más cálida bienvenida a su homólogo colombiano, al embajador de Colombia en Panamá, Eduardo Burgos; al cónsul en David, Jonhy Parra y a la delegación visitante.
"Damos inicio a esa esperanza que tienen nuestros países de que, luego de la pandemia, enviamos un mensaje a la comunidad que tenemos toda la intención de sembrar la semilla que fortalecerá nuestras relaciones de donde saldrán los mejores beneficios a favor de las comunidades", manifestó. "Damos inicio a esa esperanza que tienen nuestros países de que, luego de la pandemia, enviamos un mensaje a la comunidad que tenemos toda la intención de sembrar la semilla que fortalecerá nuestras relaciones de donde saldrán los mejores beneficios a favor de las comunidades", manifestó.
Al alcalde colombiano además se le entregaron las llaves de la ciudad como ciudadano visitante distinguido.