Anoche inauguró la versión No. 66 de la Feria Internacional de David en la provincia de Chiriquí, con la presencia del presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo y el presidente del Patronato de la Feria, Jorge Eduardo Montenegro quienes dieron bienvenida a todos los comerciantes y público que participarán del evento. Durante su discurso, el mandatario reiteró la inyección de millones de balboas que aporta la Feria a la economía, así como los empleos que genera, benefician a la provincia y contribuyen al crecimiento económico del país, con su impacto en el bienestar de la población, durante los 10 días de duración de la actividad, que concluye este 26 de marzo.
También anunció que este año en los terrenos de la Feria Internacional de David, Panamá será sede de la Sexagésima Exposición Pecuaria Del Istmo Centroamericano, la Feria EXPICA.
Los ganaderos panameños exhibirán sus ejemplares, mostrando el avance que ha tenido la ganadería nacional en la calidad de su producto, desde que se creó el Programa Un Mejor Semental en el año 2005, señaló.
Indicó que, como parte de este programa, para este año 2023 se ha autorizado una inversión de B/. 3.3 millones para la adquisición de 1,200 sementales para cría de ganado de carne y leche.
El presidente reiteró que es una de las más importantes a nivel nacional y también regional y que se celebra después de superadas las dificultades de la pandemia, este evento ferial que representa un impulso importante a nuestra economía a nivel provincial y nacional.
"Este lugar se convierte en una vitrina para los sectores productivos, en donde se expone la oferta agropecuaria, industrial y comercial, que además ofrece la oportunidad de disfrutar… los atractivos turísticos de la altiva provincia de Chiriquí", indicó.
Todo está listo para la cabalgata
Luego de 3 años de no celebrarse la tradicional cabalgata del 19 de marzo, dedicada al Santo Patrono San José de David, la ciudad cabecera de la provincia de Chiriquí, se prepara para retomar este evento que, ha sido considerado como "La madre de las cabalgatas".
La Alcaldía de David, organizador del evento, indicó que todo está preparado para este domingo 19 de marzo, para este gran evento, donde se estima participarán más de 20 mil jinetes procedentes de todos los rincones del país.
La cabalgata partirá a las 3:00 p.m., desde las inmediaciones del estadio Kenny Serracín, en la Avenida Belisario Porras, continuará por la Ave. Domingo Díaz, seguirá por la Calle F Sur o Miguel Ángel Brenes y concluirá en la intersección entre la calle F Sur y la antigua carretera hacia La Concepción.
Tanto caballistas como también la población que asista a observar el paso de los jinetes contarán con la seguridad proporcionada por organismos como, ATTT, Policía de Tránsito, Policía Nacional, Policía Municipal, Sinaproc, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, CSS y el Minsa.
Así mismo, se contará con el apoyo del Centro de Operaciones Municipal de David que, maneja el sistema de videovigilancia de la ciudad y que durante los días 18 y 19 de marzo aumentará su pie de fuerza en el sitio a fin de ampliar la cobertura de vigilancia y observación.