El proyecto que haría realidad el funcionamiento de un tren entre la capital de Panamá y la Frontera con Costa Rica en Chiriquí es viable para los empresarios de la región occidental agrupados en organizaciones como la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI) y el Centro de Competitividad de la Región Occidental ( CECOMRO) que tuvieron un encuentro con el precandidato presidencial, José Isabel Blandón.
Los empresarios presentaron un estudio a integrantes de la oferta electoral con miras a fortalecer las alternativas de desarrollo hacia el occidente del país.
El presidente del partido panameñista, José Isabel Blandón, señaló que los macroproyectos no solo deben realizarse en la capital de la república y el mega proyecto que cambiaría la realidad del interior y generaría empleo, potenciando la posibilidad de nuevas inversiones es el tren Panamá - David.
"Estamos respaldando esta iniciativa, la planteamos ya en la campaña del 2019 y hoy nos ratificamos en el compromiso de hacerla posible porque así como se pudo hacer tres líneas del metro en la región metropolitana que en su conjunto costarán 7 mil millones de dólares, también se pueden hacer esas inversiones para estas regiones del país", indicó.
Los sectores empresariales siguen apostando a las alianzas público - privada para la ejecución de iniciativas como las del tren y otros proyectos de importante inyección económica para la región.