La Cámara de Comercio de Chiriquí(CAMCHI), a través de sus directivos ha manifestado su apoyo a una ley de cabotaje en Panamá, en momentos en que la Asamblea Nacional de Diputados discute el proyecto de Ley 598 sobre el tema.
Elisa Zarzavilla, de la Comisión de Logística y Transporte de la Cámara de Comercio de Chiriquí, señaló que una ley aplicada adecuadamente no solo impacta al sector marítimo, si no también a los proyectos de producción, turismo, el transporte de carga y las inversiones internacionales que se realicen.
Además de la ley de cabotaje, según la Cámara de Comercio de Chiriquí y otras organizaciones como el Centro de Competitividad de la Región Occidental (Cecomro), debe existir una estrategia marítima que potencie las actividades.
Chiriquí cuenta con zonas de alto potencial del lado del océano Pacífico para múltiples desarrollos, pero ha hecho falta más inversión pública y la realización de proyectos.
La Ley 598 tiene como propósito regular aspectos generales aplicables al cabotaje y las actividades de comercio interior; así como al procedimiento de inspección de las naves de servicio interior matriculadas en la marina mercante panameña, y de servicio internacional que se encuentren en aguas jurisdiccionales de la República de Panamá.