La culminación de proyectos en construcción de hospitales, incluido el de Bugaba que presenta un avance por encima del 75%, pero se encuentra en abandono, fue aprobado en Consejo de Gabinete. Se trata de la Resolución de Gabinete Nº 124-21, que autoriza la celebración del acuerdo transaccional a suscribirse entre el Estado, por conducto del Ministerio de Salud (MINSA), y el Consorcio IBT Health, que contempla dar por terminada la relación contractual con esta empresa y, a la vez, que ese consorcio ceda los contratos para el estudio, diseño, construcción, equipamiento y financiamiento del Hospital de Bugaba, en Chiriquí.
"No puede ser posible que un presidente haga una cosa y el que sigue haga otra, o que destruya lo que el anterior gobierno dejó. Los que pagamos al final somos nosotros y lo peor es que esa es plata del pueblo", opinó un residente del área que mostró su incomodidad en el parque de La Concepción.
Alexander Beitia, un dirigente comunitario, manifestó que la noticia de que se pueda terminar el hospital es buena ya que la salud debe ser prioridad y es un proyecto que el pueblo bugabeño ha estado esperando por muchos años.
El alcalde de Bugaba, Rafael Quintero, había solicitado en varias ocasiones que se buscara la forma de culminar la obra que ahora podría presentar daños estructurales por el estado en el que se encuentra.
Quintero sugirió que mientras se termine la construcción del hospital de Bugaba, la policlínica Pablo Espinosa, debería funcionar las 24 horas ya que es un servicio que la comunidad requiere desde hace años.
La obra para el hospital de Bugaba ya supera los 60 millones de dólares y ofrecería 150 camas, servicio de urgencias, especialidades con atención de primer nivel para cerca de 100 mil personas.