ECONOMÍA Telemetro Reporta Chiriquí - 

Best of Panama: Culmina recepción de lotes para competencia

Unos 186 lotes de café panameño de alta calidad, producto de la cosecha 2023, ya está en la vigésima séptima competencia internacional Best of Panama.

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

Un total de 7,812 kilogramos de la producción de café de altísima calidad de Panamá producto de la cosecha 2023, ya está en la vigésima séptima competencia internacional The Best of Panama, correspondiente a 186 lotes entregados por 66 productores a la Asociación de Cafés Especiales de Panamá.

Son 112 lotes de café Geisha (64 lotes de Geisha Natural y 48 lotes de Geisha Lavado) y 74 lotes de Varietales (todas las variedades de café con excepción del Geisha) que están participando de esta competencia por lograr los mejores puntajes en las categorías: Geisha Natural, Geisha Lavado y Varietales, confirmó Hunter Tedman, presidente de la SCAP, al explicar que con la recepción de estos lotes se concluye la segunda fase de competencia y los organizadores ultiman detalles para el tueste de muestras para la cata nacional.

Los productores panameños sacaron lo mejor de lo mejor de su producción para presentarla ante el exigente paladar de 21 jueces nacionales, experimentados catadores; 19 jueces internacionales procedentes de Australia, China, Japón, Taiwán, Corea del Sur, Bulgaria y Estados Unidos, quienes estarán junto a un grupo de 30 jueces internacionales invitados de Taiwán, Hong Kong, Corea del Sur, China, Japón, Grecia, Indonesia, Kuwait, Tailandia y Estados Unidos.

Las tazas de café probadas al momento de seleccionar cada lote, no se descarta que sean superiores a años anteriores, comentaron los productores al momento de entregar sus lotes, porque los geishas vienen con florales sobresalientes, acompañados de una imponente dulzura, con un marcado toque a hierba de limón, en medio de una mezcla de frutas tropicales con jazmines, balanceada acidez, atributos de una taza de excelentísima calidad.

Wilford Lamastus, reconocido productor de café especial y ganador de varias competencias considera que la calidad de este año será superior porque el manejo de un lote pequeño (42 kilogramos) es mucho más favorable al permitir seleccionar los mejores granos de un sector de la finca.

La cata nacional se realizará la próxima semana del 22 al 26 de mayo para escoger los lotes que pasan a la ronda semifinal que serán catados por los jueces internacionales del 29 de mayo al 3 de junio, que seleccionarán los ocho mejores lotes en cada categoría y otorgar el premio de la Copa Panamá al productor que acumule la mayor cantidad de puntos en sus lotes durante la competencia 2023.