Nacionales

Representantes debaten por alza de impuestos municipales

Los representantes de los 26 corregimientos del distrito de Panamá discutieron este jueves el alza de los impuestos municipales.

Félix Chávez
Por Félix Chávez
[email protected]

A pesar que el acuerdo municipal ya está en Gaceta Oficial, los representantes de los 26 corregimientos del distrito de Panamá discutieron este jueves el alza de los impuestos municipales. Lo que se debió hacer al principio se aplicó al final, esto fue lo que sucedió en el Concejo Municipal, donde se analizó el acuerdo que modificó las tablas tributarias de los comercios del distrito capital. La empresa TX Panamá, que se encarga de la recaudación de los impuestos, aseguró que la nueva norma sólo afecta a 4 empresas.

VTR REPRESENTANTES IMPUESTOS MUNICIPALES.mp4

"La actividad de establecimientos de ventas al por mayor, en esta tabla lo único que se reorganizó fue crear un tope mayor, es decir, la tabla anterior de $40 millones, el el día de hoy esta tabla tiene un tope de $120 millones, esto es en base a ventas; que nos dicen las estadísticas en referencia a esta actividad económica, que aún cuando esta tabla fue reorganizada en $120 millones, hay empresas que han declarado hasta más de $300 millones", enfatizó Yuridia Rodríguez, Empresa TX Panamá. "La actividad de establecimientos de ventas al por mayor, en esta tabla lo único que se reorganizó fue crear un tope mayor, es decir, la tabla anterior de $40 millones, el el día de hoy esta tabla tiene un tope de $120 millones, esto es en base a ventas; que nos dicen las estadísticas en referencia a esta actividad económica, que aún cuando esta tabla fue reorganizada en $120 millones, hay empresas que han declarado hasta más de $300 millones", enfatizó Yuridia Rodríguez, Empresa TX Panamá.

Los concejales y la Tesorería Municipal alegaron que, hasta el momento, no han recibido ninguna queja por el acuerdo municipal 142 que da vigencia a la medida tributaria.

concejo_municipala_panama_i.jpg
 Representantes debaten por alza de impuestos municipales.

Representantes debaten por alza de impuestos municipales.

"En este año han tenido que declarar lo que realmente corresponde, esas empresas también van a tomar esa posición de que antes pagaban menos y ahora lo que van a pagar de impuesto es lo que realmente corresponde", dijo el Tesorero Municipal, Isaías Pineda. "En este año han tenido que declarar lo que realmente corresponde, esas empresas también van a tomar esa posición de que antes pagaban menos y ahora lo que van a pagar de impuesto es lo que realmente corresponde", dijo el Tesorero Municipal, Isaías Pineda.

El Concejo Municipal ya recibió la notificación por la demanda de nulidad que se presentó en contra del acuerdo; la respuesta debe darse en los próximos 5 días.

Nota relacionada: Contribuyentes rechazan alza de impuestos municipales

"Somos respetuoso de la ley, si la corte suprema decide que no, bueno, acataremos a la corte, pero que sea en derecho", destacó Noel Camargo, representante de Las Garzas.

La empresa privada denunció que la aprobación fue inconsulta, y que los aumentos van desde 200% y 400%.

"Nosotros como cámara de comercio tenemos que pedir la suspensión inmediata de este impuesto, y queremos solicitar que las empresas que hicieron el pago de sus impuestos en enero aprovechando el descuento de pronto pago, se le otorgue un crédito para el próximo año", manifestó Marcela Galindo, presidenta de la Cámara de Comercio de Panamá. "Nosotros como cámara de comercio tenemos que pedir la suspensión inmediata de este impuesto, y queremos solicitar que las empresas que hicieron el pago de sus impuestos en enero aprovechando el descuento de pronto pago, se le otorgue un crédito para el próximo año", manifestó Marcela Galindo, presidenta de la Cámara de Comercio de Panamá.

La Comisión de Hacienda se reunirá la próxima semana para fijar una fecha de cortesía de sala para los gremios empresariales.