El sector de Pymes del país ha sido uno de los más afectados producto de la pandemia del covid-19 y la lenta recuperación económica. Franklin Martínez, Presidente de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (UNPYME), manifestó que uno de los grandes obstáculos que ha tenido el sector productivo ha sido la falta de aprobación de préstamos y escaza ayuda gubernamental.
Solo un 8% de las Pymes en Panamá han podido acceder a créditos, según el gremio.
Según Martínez, que estos rechazos se dan porque los solicitantes no cumplen los requisitos, mantienen otros préstamos o simplemente se presentan los documentos y no hay respuesta alguna de las entidades bancarias.
Por otra parte, Martínez enfatizó que producto de la crisis generada durante la pandemia del covid-19, en Panamá se perdió un 40% del tejido empresarial que en su momento rondaba las 96 mil empresas.
Sin embargo, se ha comenzado con el desarrollo de nuevas empresas que están más o menos equiparando la cantidad de empresas perdidas, pero no su calidad, remarcó Martínez.
FERIA PYME:
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (UNPYME) firmaron un Memorándum de Entendimiento, para realizar el Congreso Internacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa”, programado para el próximo 29 de marzo en el marco de EXPOCOMER 2023, feria comercial, que se llevará a cabo del 28 al 30 de marzo de este año en el Panama Convention Center.
Con esta alianza, ambos gremios empresariales buscan emprender acciones de cooperación conjunta que, dentro de sus facultades y posibilidades, tendrán como fin desarrollar y ejecutar programas y proyectos que presten asistencia técnica, capacitación y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en el país.