"Más del 90% de las muertes y hospitalizados en pandemia se dan en personas que no tienen el esquema de vacunación de covid". Esta fue la reflexión del epidemiólogo, Arturo Rebollón , sobre el panorama Covid en Panamá, en el programa RadioGrafía de Eco Tv y Rpc Radio.
Dijo que a diario la gente pregunta , ¿Qué hace falta para que se acabe la pandemia y políticas de restricción?. Su respuesta ha sido muy concreta, llegar al nivel más alto de vacunación.
Al ser cuestionado sobre el levantamiento de restricciones en la pandemia como se han realizado en otros países, reiteró que hay que cumplir procesos para llegar a esta etapa.
Expresó que un vacunado y no vacunado se enfrentan de distinta forma ante el virus. El no vacunado puede tener síntomas 10 veces más fuertes que aquel que tiene la dosis contra el covid.
Balance de casos
Rebollón explicó que "desde que inició la ola covid en Panamá hemos tenido 225 mil casos, desde el 10 de diciembre 2021 y a partir de este fin de semana hemos tenido una caída importantísima". Resaltó que esta caída representan un poco más del 40%.
De ahora en adelante vamos a ir cayendo. Se espera que a final de febrero lleguemos a un balance de casos parecido al inicio del mes de diciembre pasado.
El epidemiólogo reiteró que mantener las medidas de bioseguridad será clave para la disminución de los casos.
Últimas cifras
En Panamá se reportan para hoy 705,880 casos acumulados confirmados de Covid-19, de los cuales 5,606 son casos nuevos. En las últimas 24 horas se notifican 17 defunciones y se actualizan tres de fechas anteriores para un acumulado de 7,752 fallecidos para una letalidad de 1.1%.
La cantidad de personas recuperadas ascendió a 640,692 al sumarse 9,557 recuperados hoy. En las últimas horas se aplicaron 25,846 pruebas para una positividad de 21.6%.
Los casos activos suman 57,436, de los cuales 56,647 están en aislamiento domiciliario y 789 hospitalizados.
Los que están en aislamiento se dividen en 56,432 en casa y 215 en hoteles. Los hospitalizados son 713 en sala y 76 en UCI.
.