El expresidente de la República, Ernesto Pérez Balladares, desestimó posibles intenciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de negociar el control del Canal de Panamá, asegurando que la vía interoceánica no está en venta y que cualquier intento de apropiación enfrentaría la firme resistencia de todos los panameños.
Sobre posibles amenazas económicas, el exmandatario recomendó al gobierno panameño analizar las consecuencias que Estados Unidos podría intentar imponer, aunque destacó la independencia económica de Panamá. "Los dólares que circulan en el país no nos los regalan, nos los ganamos con nuestras exportaciones de bienes y servicios", subrayó.
Desmintiendo teorías de injerencia extranjera, Pérez Balladares aclaró: "No hay ningún chino controlando el Canal de Panamá, el 98% de los trabajadores son panameños nacidos en este país". También criticó duramente a quienes promueven el retorno del canal al control estadounidense, calificándolos como "traidores" que anteponen intereses personales sobre el bienestar nacional.
Propuesta de aislamiento total a Venezuela
En relación con la crisis política venezolana, Pérez Balladares instó a conformar un bloque latinoamericano que imponga un aislamiento diplomático y económico al gobierno de Nicolás Maduro.
"No comprar sus productos, no venderle nada, ni permitir vuelos desde o hacia Venezuela", sugirió como medidas para intensificar la presión sobre el régimen, asegurando que esa es la única vía para generar un cambio significativo en el país sudamericano.
El exmandatario vaticinó una situación compleja para Venezuela bajo el liderazgo de Maduro, describiéndolo como alguien que "no tiene ni el deseo ni la capacidad para negociar". Además, agradeció sarcásticamente al régimen venezolano por considerarlo un opositor destacado: "Para mí es una medalla de honor ser reconocido como un defensor de la democracia e institucionalidad en América Latina", ¿Quién le tiene miedo a un payaso como Maduro? cuestionó el exmandatario de la República.