René Quevedo, consultor laboral en Panamá indicó en el programa RadioGrafía de Eco Tv y Rpc Radio que Panamá carece de un verdadero plan que impulse el motor de la reactivación económica y el empleo.
Precisó que en el 2020 había alrededor de 873 mil trabajadores formales del sector privado.
El problema es que la prioridad ha sido sanitaria. “La única estrategia que hemos tenido es la vacunación. No existe estrategia de reactivación económica y tampoco de generación de empleos“.
A juicio del consultor es importante entender que Panamá adoptó las restricciones de movilidad más severas de toda Latinoamérica, en una economía donde 70% de los empleos son presenciales", resaltó Quevedo.
Recalcó que la economía no está generando nuevos empleos. Entre enero y noviembre 2021, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral tramitó 204,243 nuevos contratos laborales (77% temporales), cifra inferior a los 351,936 procesados por la entidad para el mismo período del 2019, año en el que se crearon 52,040 empleos, todos informales.
Según el INEC, la tasa de desempleo pasó de 14.5% en junio 2021 a 11.3% en octubre, sin embargo, esta cifra no contabiliza a los beneficiaros que para esa fecha recibieron el del Vale Digital, porque perdieron o no encuentran un empleo. De hacerlo, el desempleo a octubre 2021 estaría alrededor del 32%.