En Panamá el Gobierno Nacional recibió cuestionamientos por el desembolso millonario en consultorías durante la pandemia. Se trata de más de $213 millones que el gobierno gastó entre 2019 y la fecha en consultorías para sus instituciones.
"Más de 40 millones están en la Alcaldía de Panamá. Pero le sumas que la planilla en el 2020- 2021 en el costó 4 mil 738 millones de dólares, duplicando los ingresos del canal", dijo el abogado Julio Linares. "Más de 40 millones están en la Alcaldía de Panamá. Pero le sumas que la planilla en el 2020- 2021 en el costó 4 mil 738 millones de dólares, duplicando los ingresos del canal", dijo el abogado Julio Linares.
Destacó que tenemos consultoría millonaria a pesar que tenemos una planilla que supera los 350 mil servidores públicos.
"Estamos llenando el gobierno de funcionarios públicos", precisó el jurista. "Estamos llenando el gobierno de funcionarios públicos", precisó el jurista.
A juicio de Julio Linares, Panamá carece de un actuar de la sociedad donde involucra a grupos destacados como la oposición.
"Supuestamente tenemos partidos de oposición y hace poco los vimos reunidos donde se tomaron una gran foto, yo veo que aquí hay partidos de oposición". "Supuestamente tenemos partidos de oposición y hace poco los vimos reunidos donde se tomaron una gran foto, yo veo que aquí hay partidos de oposición".
Sobre la posición de los diputados de adicionar el artículo 438, en la modificación al código electoral, estableciendo que los partidos políticos no podrán aplicar revocatoria de mandato, ni de expulsión de los diputados, tras decisiones no consensuadas con su cúpula, Julio Linares expresó no estar de acuerdo con la propuesta de los diputados, presentada ayer en la Asamblea Nacional.
"En mi opinión es inconstitucional, va en contra de la Constitución directamente". "En mi opinión es inconstitucional, va en contra de la Constitución directamente".
CIUDAD DE PANAMÁ EDIFICIO 17 (2).jpg
Panamá bajo el cáncer del clientelismo y gastos millonarios