Nacionales Radiografía - 

Miguel Jaramillo: "Solo 16.5% de la Asamblea en Panamá está ocupada por mujeres"

El consultor internacional, Miguel Jaramillo, destacó que la región aún enfrenta desafíos derivados de patrones de patriarcado y machismo.

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

Panamá enfrenta un panorama crítico en términos de representación femenina en la política, según Miguel Jaramillo Luján, consultor internacional. Solo el 16.5% de los escaños en la Asamblea Nacional están ocupados por mujeres, y la representación femenina en cargos públicos apenas alcanza el 21%. En América Latina, la cifra promedio es del 26%, lo que evidencia un rezago significativo.

Miguel Jaramillo: "Solo 16.5% de la Asamblea en Panamá está ocupada por mujeres"

"Es demasiado precario, y las condiciones en los hogares, junto con la violencia intrafamiliar y la manipulación, dificultan que las niñas se formen para llegar a cargos públicos importantes", expresó Jaramillo.

El consultor destacó que la región aún enfrenta desafíos derivados de patrones de patriarcado y machismo que limitan el avance de las mujeres. "La política para la mujer debe abordarse de manera distinta, sobre todo por los hombres, promoviendo la equidad y entendiendo conceptos como la sororidad", señaló.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - MIGUEL JARAMILLO LUJÁN - MUJER LIDERAZGO PÚBLICO.mp4

Paridad sin calidad: un problema estructural

Jaramillo advirtió sobre la tendencia de asignar a las mujeres los "peores cargos" en nombre de la paridad, lo que perpetúa desigualdades y desestima la necesidad de competencia. "Sea hombre o mujer, debe ser una persona competente. Tenemos que trabajar en formar mujeres para que asuman roles de liderazgo con capacidad", afirmó.

Además, señaló que la historia del voto femenino en América Latina, otorgado tardíamente en comparación con otras regiones, ha influido en la limitada participación de las mujeres jóvenes en la política. Sin embargo, instó a no abordar esta situación mediante enfoques superficiales que ignoren la verdadera equidad de género.

BITE 2 RADIOGRAFÍA - MIGUEL JARAMILLO LUJÁN - MUJER LIDERAZGO PÚBLICO.mp4

Sororidad y emocionalidad: retos en la política femenina

Otro punto destacado por Jaramillo fue la falta de sororidad entre las mujeres, lo que afecta su representación política. "Muchas veces, las mujeres no votan por otras mujeres, lo que refleja un doble filo: por un lado, la falta de apoyo a la causa femenina, y por otro, la percepción de que no son suficientemente competentes", explicó.

Para superar estos obstáculos, consideró esencial fomentar ambientes que promuevan la cooperación entre mujeres y capitalizar características como la emocionalidad para avanzar hacia un liderazgo efectivo.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - MIGUEL JARAMILLO LUJÁN - FORMACIÓN DE LA MUJER LIDER.mp4

La autenticidad como clave en el liderazgo político

Por último, Jaramillo criticó la tendencia de muchos políticos en América Latina a emular a figuras como Nayib Bukele, Javier Milei o Donald Trump, en lugar de construir su propia marca personal. "La mejor estrategia es ser uno mismo. No hay que disfrazarse", concluyó.

BITE 4 RADIOGRAFÍA - MIGUEL JARAMILLO LUJÁN - MARKETING ELECTORAL.mp4