Política Radiografía - 

Espacio Cívico denuncia opacidad en la planilla 002 de la Asamblea Nacional

Espacio Cívico monitorea el uso de fondos y evalúa la relación entre la cantidad de personal contratado y el dinero utilizado.

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

Leah Cedeño de Boersner, vicepresidenta de Espacio Cívico, expresó preocupaciones sobre la falta de transparencia en el manejo de la planilla 002 de la Asamblea Nacional, destinada al personal transitorio de los diputados. Según Cedeño, cada legislador dispone de un presupuesto de hasta 20 mil dólares para esta planilla, pero no están obligados a gastar la totalidad del monto. Espacio Cívico monitorea el uso de estos fondos y evalúa la relación entre la cantidad de personal contratado y el dinero utilizado.

Espacio Cívico denuncia opacidad en la planilla 002 de la Asamblea Nacional

Sin embargo, Cedeño señaló que la información sobre el gasto acumulado y el número de contrataciones no está disponible para 15 despachos. De estos, 11 diputados carecen de cualquier dato público relacionado con su planilla. “Algunos ni siquiera saben que la Asamblea no ha publicado su planilla. En ciertos casos, los diputados han divulgado esta información de forma voluntaria en sus propias páginas web, pero la Asamblea no ha entregado datos completos a la Contraloría”, afirmó. Esta situación, según la vocera, evidencia una "falta de institucionalidad y una gestión administrativa deficiente".

BITE 1 RAD BLOQUE 1 DICIEMBRE 11.mp4

Además, Espacio Cívico identificó movimientos irregulares en la planilla 002. “Hay diputados que reportan cero gasto, pero sabemos que tienen personal trabajando. Observamos, por ejemplo, que en el caso de Benicio Robinson y Crispiano Adames, personal que estaba en la planilla transitoria fue transferido a la planilla permanente. En el caso del diputado Robinson, detectamos que 20 personas hicieron esa transición en diferentes periodos, y desde 2023 no reporta a nadie en la planilla 002”, explicó Cedeño.

BITE 2 RAD BLOQUE 1 DICIEMBRE 11.mp4

La organización también evalúa otras variables de transparencia en la gestión legislativa, como la declaración voluntaria de intereses y patrimonio, la asistencia al pleno y a las comisiones, así como los gastos en viajes y viáticos. Según Cedeño, los resultados de estas mediciones “están por debajo de la media”.

BITE 3 RAD BLOQUE 1 DICIEMBRE 11.mp4