Rubén Elías Rodríguez, Expresidente del Colegio Nacional de Abogados, se refirió hoy en el programa RadioGrafía a varios temas de la situación económica y política del país, haciendo énfasis en la Mesa Única de Diálogo que aún se mantiene en el país para resolver los problemas que clama la sociedad. A juicio del jurista, a la mesa única del diálogo le hace falta la presencia de representantes de los partidos políticos.
"Esa mesa del diálogo lo que le indica a la sociedad panameña es que aquí no están funcionando los entes que deben participar en los procesos democráticos, esa mesa está allí porque la gente no cree en los partidos políticos", manifestó. "Esa mesa del diálogo lo que le indica a la sociedad panameña es que aquí no están funcionando los entes que deben participar en los procesos democráticos, esa mesa está allí porque la gente no cree en los partidos políticos", manifestó.
El abogado agregó que estos colectivos deben estar sentados en la mesa porque son los órganos de expresión de la voluntad popular.
"Sino están ahí los partidos políticos y al final son los que van determinar cómo se desarrolla y estructura todo el andamiaje de poder, estamos en un camino que es como una rueda sin fin, que no vamos a ningún lado", acotó. "Sino están ahí los partidos políticos y al final son los que van determinar cómo se desarrolla y estructura todo el andamiaje de poder, estamos en un camino que es como una rueda sin fin, que no vamos a ningún lado", acotó.
En la actualidad el gobierno y los grupos sociales que conforman la mesa única en Coclé lograron tocar uno de los puntos más polémicos en la agenda del debate, la lucha contra la corrupción, lo que mantiene a la mesa sin grandes avances.
MESA UNICA DE DIÁLOGO.jpg
Mesa Única de Diálogo sigue porque no se cree en partidos