La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, respondió a las críticas que han surgido en torno al Memorándum de Entendimiento firmado entre Panamá y Estados Unidos, asegurando que no se compromete la soberanía del país, como algunos han sugerido. Montalvo afirmó que aquellos que han interpretado el acuerdo de manera alarmista están mal informados, y aclaró que el documento no aborda ningún tema relacionado con la defensa del Canal de Panamá.
Dinoska Montalvo llama a comunicar con responsabilidad sobre el Canal de Panamá
La ministra también expresó su preocupación por la alarma generada, sobre todo por personas que han ocupado cargos públicos y deberían comprender el significado de este tipo de acuerdos. Explicó que este Memorándum de Entendimiento solo reactivó un acuerdo gestionado desde 2022 en el marco de la migración y la seguridad, y subrayó que no es una medida nueva.
“Este acuerdo no pertenece a esta administración, es algo que se había trabajado desde 2022 y no es una novedad. Panamá tiene más de 20 años firmando Memorándums de Entendimiento con otros países y organizaciones”, afirmó.
Montalvo instó a los ciudadanos y a los funcionarios públicos a estudiar y leer más detenidamente los documentos, explicando que el acuerdo fue firmado entre el ministro de Seguridad de Panamá y el Secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth. La firma del presidente José Raúl Mulino no figura en ese documento.
"Tenemos que aprender a leer un poco más, conceptualizar mejor y pasar la información veraz a la población, sin generar una crisis o ansiedad innecesaria", subrayó Montalvo, al advertir que la alarma generada está siendo utilizada en ocasiones con fines políticos.
Por último, Montalvo se refirió a las declaraciones del presidente de EE. UU., Donald Trump, y señaló que cualquier malentendido sobre el Memorándum de Entendimiento debe aclararse a través de una correcta interpretación de la información. "Si en Estados Unidos el presidente Trump está malinterpretando lo que se firmó debido a una traducción incorrecta, él tendrá que tomar las medidas necesarias", dijo.