El doctor Jorge Prosperi, Especialista en Sistema de Salud Pública ,indicó en el programa RadioGrafía, de Eco Tv y Rpc Radio las razones por las que en Panamá se registra un aumento de casos covid -19. El especialista atañe este incremento a la relajación de medidas de bioseguridad, nuevas variantes del virus y que no existe un 100% de vacunación en Panamá.
Reiteró que Panamá debe apostar a ampliar el plan de vacunación contra el covid -19 en la población, con el fin de mantenerla resguardada del virus.
"Las vacunas protegen de enfermedad grave y hospitalización, pero no el contagio".
Indicó que las olas de contagio serán constantes, pero el secreto está en implementar medidas para mitigar los casos.
Prosperi insistió que debemos reiterar la importancia del cuidado contra el virus.
Finalizó indicando que hoy el Consejo Consultivo de Salud se reunirá con el ministro Luis Francisco Sucre para presentarle sus propuestas a implementar en ante el alza de casos de covid -19.
Llamado del MINSA
del La Dra. Lourdes Moreno, jefa nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) reiteró el llamado a la población que ante el incremento de casos de la covid -19 deben mantener el uso adecuado de la mascarilla, lavado de manos y distanciamiento físico.
Las cifras de casos diarios siguen en aumento con 2,117 casos nuevos para hoy y un porcentaje de positividad de 18.4%, mayor al 17.9% de ayer miércoles.
La Dra. Moreno indicó que, al ingresar a espacios abiertos, entiéndase donde no exista paredes ni techos, se debe usar la mascarilla en el caso de que no se pueda guardar la distancia física de un metro entre las personas.
La galena solicitó a la población a vacunarse para completar esquema de vacunación contra la Covid-19, ya que la vacuna reduce que la persona tenga síntomas graves que ameriten una hospitalización.
Dijo que el sistema tiene una capacidad instalada garantizada, pero advirtió que el país no se puede relajar ni bajar la guardia ante el virus al tiempo que hizo el llamado a todas las personas que laboren en atención de clientes o servicios al público deben mantener en todo momento la mascarilla colocada.
Destacó que según informes del Instituto Conmemorativo Gorgas para Estudios de la Salud (ICGES) en Panamá circulan los linajes de la variante Omicron, como BA.1 y la BA.2. La primera, BA.1, marca con mayor predominio que la BA.2 que se mantienen en un 26% de los casos confirmados.
Señaló que en Panamá aún no circulan otras variantes del coronavirus según los resultados del ICGES.